El Gobierno ha confirmado por fin la bajada del IVA del gas del 21% al 5% pero… ¿se aplicará también a los combustibles?

21/09/2022 – 08:37 CEST

La medida que dará un respiro a todos los consumidores que utilizan la calefacción de gas en sus hogares ya está aquí. El Gobierno ha aprobado la bajada del IVA del gas a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, aunque no se descarta que pueda prorrogarse si la medida se muestra como efectiva.

Desde el próximo mes en la factura del consumo del gas el IVA pasará a ser del 5%, el mínimo permitido por Bruselas, frente al 21% que pagamos actualmente. De este modo el ahorro mensual oscilará entre los 10 y los 26 euros, dependiendo del tipo de tarifa que tengamos contratada.

Bajada del iva del gas - 21% a 5% - GLP - GNC - impuestos
El precio del GLP y el GNC se ha multiplicado por 2 y por 3, respectivamente.

¿Qué pasa con el GNC y el GLP?

Eso en cuanto a los consumos en domicilio pero… ¿qué pasa con el gas que se utiliza como carburante para vehículos? ¿También tiene rebaja? Sería un buen alivio para los que utilicen un coche propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC, metano) o Gas Licuado de Petróleo (GLP, propano/butano).

Sin embargo… desgraciadamente no habrá rebaja para el carburante de automoción (sería la segunda, ya que también se benefician de la rebaja de 20 céntimos). El Gobierno ha decidido aplicar la bajada del IVA también a otros elementos que se utilizan como sustitutos del gas para calefacción como la leña o los pellets pero… no al gas licuado de petróleo, que queda al margen de la rebaja (igual que sucede con el butano o el propano).

La explicación del Gobierno para no favorecer también al gas como combustible de automoción se refiere a que la reducción del IVA es una medida regulada por Bruselas, en cuya Directiva no se contempla una rebaja para estos gases.

Bajada del iva del gas - 21% a 5% - GLP - GNC - impuestos
Habrá que esperar al mercado para tener bajadas en el gas para automoción.

El precio del GLP a día de hoy está ligeramente por encima de un euro (en torno a 1,05) por litro mientras que el del GNC ronda, de media, los 2,8 €/kg.

El subidón del gas, como el de la gasolina… o mayor

Los usuarios de coches propulsados por gas han sufrido en sus carnes la inflación tanto o más que los que usan uno convencional con la gasolina o el gasóleo como carburante. El precio del GNC y del GLP se ha multiplicado también… incluso ha crecido más que los derivados del petróleo en algún caso.

El GNC es el mejor ejemplo de cómo la coyuntura económica post-covid puede convertir una opción interesante para el bolsillo en una auténtica pesadilla. El Gas Natural Comprimido, antes de la pandemia, se movía entre los 0,8 y 1 euros por kilo. Es decir, que su coste para el consumidor va camino de… ¡¡triplicarse!! El consumo promedio de GNC en un turismo urbano, por ejemplo, oscila entre 3 y 4 kilos cada 100 km.

Bajada del iva del gas - 21% a 5% - GLP - GNC - impuestos
La Unión Europea no permite bajar el IVA del gas para automoción.

En el caso del GLP la escalada no ha sido tan exagerada, pero también notable ya que ha superado el euro cuando su precio normal oscilaba entre 0,5 y 0,6 euros.

Recordemos que tanto el GNC como el GLP son combustibles medioambientalmente más eficientes que el diésel o la gasolina, por lo que están ‘premiados’ con la etiqueta ECO de la DGT. Antes también eran económicamente más ventajosos para sus usuarios, cosa que ahora, al menos con el metano, ha cambiado radicalmente.

Fuente: marca.com