CEEES | 05.12.21

El pasado 30 de noviembre una delegación de CEEES visito la biorrefineria de Vertex Bioenergy en Babilafuente (Salamanca). Allí, la expedición de la confederación pudo comprobar de primera mano el proceso de producción de bioetanol que se lleva a cabo en la factoría y para cuya elaboración se utilizan principalmente materias primas como el maíz, el trigo o la cebada.

Desde el pasado mes de julio CEEES es socio institucional de la Asociación Española del Bioetanol (Bio-E).

Tal y como los representantes de CEEES descubrieron durante su visita a la planta salmantina, el bioetanol es un sustituto de la gasolina que permite reducir las emisiones de CO2 más de un 70%. De hecho, sólo pasando del 5% de bioetanol que actualmente contienen las gasolinas a un 10% se obtendrían unas reducciones de dióxido de carbono equivalentes a retirar más de medio millón de coches de las carreteras españolas. Se trata además de un producto que combina los intereses de la industria y del campo y puede convertirse en la tabla de salvación de miles de agricultores que a día de hoy abandonan sus cultivos por falta de rentabilidad. Una apuesta decidida por el bioetanol mejoraría asimismo la independencia energética de nuestro país, que tendría que importar menos petróleo, y todo ello sin necesidad de cambiar ni la red de suministro ni el parque de vehículos. Para que eso suceda, el Gobierno debería revisar a la baja la carga impositiva de este producto, como una vía para incentivar su utilización entre los automovilistas. «El bioetanol es una opción disponible de forma inmediata y que permite unas reducciones muy notables de CO2.

El Gobierno declara la emergencia climática, pero luego renuncia a tecnologías que ya están listas y que constituyen además un balón de oxígeno para nuestro campo. En CEEES defendemos la neutralidad tecnológica y pedimos a la Administración altura de miras y voluntad política para impulsar el desarrollo definitivo de la industria española del bioetanol», ha afirmado el presidente de la confederación, Jorge de Benito, durante su visita a la planta de Vertex Bioenergy.