Mientras Alemania sigue agotando vías para garantizar el uso de combustibles ‘libres de emisiones’ frente a la Unión Europea, el Grupo Volkswagen a través de Porsche continúa inmersa en el desarrollo de esta tecnología que está claro que promete acompañarnos en años venideros. De la gasolina sintética al diésel sintético.

Sobre esta tecnología ha hablado hace poco la propia marca, dando a conocer varios aspectos clave con motivo de la entrevista al máximo responsable de la planta chilena Haru Oni, que es la fábrica que se está encargando de ejecutar la prueba piloto antes de pasar a una mayor escala de producción. Y es que todo gran cambio empieza a pequeña escala.

La entrevista sobre el diésel sintético que marcará un antes y un después

La entrevista ha dejado tras de sí varias declaraciones muy llamativas, como que, de acuerdo con Marcelo Daller, responsable de Operaciones de la planta, los combustibles sintéticos podrían llegar a producirse a escala masiva en el año 2027 con la entrada en funcionamiento en dos nuevas fábricas que estarán situadas en Australia y Estados Unidos.

 
Porsche también ha sido muy clara con el tema que todos estamos pensando: usar combustibles sintéticos implica que los motores siguen emitiendo CO2 a la atmósfera. Eso no va a cambiar, pero la clave reside en que este C02 emitido ha sido previamente compensado durante la producción del combustible y para elaborarse se necesita extraer CO2 de la atmósfera, por lo que el gas que se emite tras quemarse ha sido neutralizado en su producción.
 
diesel Motor16

¿Te suena este método?

En resumidas cuentas, para producir esta gasolina artificial se utiliza un método inverso al de una pila de combustible. En ese caso, la combinación de hidrógeno y oxígeno produce electricidad y agua. Aquí es al revés, con electricidad obtenida de manera limpia, se procede a la separación del hidrógeno y el oxígeno que contiene el agua. En pocas palabras puede parecer tremendamente sencillo… pero nada más lejos de la realidad. ¿Y qué hay del diésel? Lo analizamos a continuación.

diesel Motor16

Los motores diésel siguen (y seguirán) poblando el mundo

Con estas cartas sobre la mesa, Porsche apunta a que toda la infraestructura de transporte y abastecimiento que ya existe para la gasolina se puede aprovechar para los combustibles sintéticos en el futuro. Esto está muy bien… Sin embargo, hay un dato que no se puede pasar por alto porque nos estaríamos llevando a engaño. Y es que los coches diésel van a seguir a nuestro lado.

Aunque actualmente los coches movidos con motores diésel se encuentran en una situación de plena caída libre en el ámbito comercial, el parque móvil de particulares está compuesto en gran parte por coches alimentados por diésel, mientras que en el sector de los transportes es la tónica habitual. Así que no podemos cambiar el mundo de la noche a la mañana.

Más concretamente, y sólo centrándonos en España, aproximadamente el 60% del parque móvil de nuestro país está protagonizado por vehículos diésel. No es poca cosa… Se trata de coches que seguirán circulando y emitiendo gases a la atmósfera durante las próximas décadas hasta alcanzar el final de su vida útil. Es evidente que hay que encontrar una solución.

diésel sintético

El diésel y su nueva vida

Marcelo Daller, sin embargo, ha dado en su entrevista una clave muy importante sobre el porvenir de los motores diésel: pueden salvarse gracias al uso de los combustibles sintéticos. Aunque no se va a producir gasóleo en Haru Oni, admite que es posible hacerlo: «Aquí no se va a hacer diésel, pero se podría. Existe la tecnología para ello.»

Dado el estado comercial de los coches movidos por diésel, parece realmente complicado que se sigan vendiendo turismos movidos por este tipo de motores mucho más allá de 2030, pero en cuanto a camiones y comerciales ligeros, la tónica puede ser muy distinta.

 

 

 

 

diesel Motor16

Porsche, ¿la salvación de los diésel?

Sea como fuere, para quienes se acaban de comprar un coche de este tipo o tienen intencion de alargar el uso del que ya tienen hasta bien entrada la próxima década, podrían tener en Porsche su particular «salvación» de llegar a poner la marca en práctica este método también con gasóleo sintético. Pero también hay que ser realistas y no ocultar la realidad trompicada de estos modelos: se seguirán viendo, presumiblemente, limitados en zonas de bajas emisiones.

zbe Motor16

 

Fuente