- Las discrepancias en la metodología habrían provocado la dimisión de Rodríguez Poo
- Economía niega el enfrentamiento con el expresidente del INE y los posibles conflictos con la UE
- Suena el nombre de Israel Arroyo, matemático, y exnúmero dos de Escrivá como sustituto al frente de Estadística
Carmen Obregón | José Miguel Arcos
6:00 – 29/06/2022
La intención de Economía de implantar un cálculo alternativo al PIB -esta vez de carácter diario en la metodología del Instituto Nacional de Estadística (INE)-, forzó la dimisión de su presidente, Juan Rodríguez Poo, según fuentes políticas y económicas consultadas por elEconomista.es. El nuevo método de cálculo profundizaría en indicadores como la recaudación, el uso de tarjetas de crédito o la productividad y ofrecería lecturas de la Contabilidad Nacional más ajustadas a la realidad actual y, por ende, más positivas.
Rodríguez Poo habría rechazado de plano las orientaciones que el Ministerio hacía para elaborar los datos con el llamado PIB diario que Economía calcula desde el año pasado. No en vano fue en 2021 cuando sus técnicos empezaron a trabajar en él para uso interno. El problema estriba en que este protocolo no tiene el aval de Eurostat ni del Plan Estadístico Nacional.
Desde el Ministerio dirigido por Calviño niegan, no obstante, que la salida de Rodríguez Poo se deba a enfrentamientos con este departamento y alegan «que acabó su etapa profesional al frente de la institución». Además, aseguran que todos los cambios que se preparan para el Estatuto del INE respetan el Código Europeo de Buenas Prácticas Estadísticas y no hay conflicto con las instituciones comunitarias.
Fuente: eleconomista.es