- A pesar de la bajada, los carburantes siguen un 12,5% y un 21,7% más caros que en 2021
Sandra Acosta
16/08/2022 – 13:39
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que «se podría alargar» la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, y ha concretado que cuando llegue esa fecha analizarán cómo está funcionando la medida y decidirán si prorrogarla o reconvertirla.
En las últimas semanas han crecido las críticas por parte de las asociaciones de estaciones de servicio. Sus propietarios declaran que se ven obligados a adelantar de media unos 33.000 euros al mes (alrededor de 1.000 euros diarios) para poder subsidiar el repostaje de sus clientes antes de que Hacienda lleve a cabo la devolución del dinero. Esto lo consideran algo «inasumible» y que «está abocando a algunas gasolineras a recurrir a préstamos bancarios».
En una entrevista este martes en RAC1 recogida por Europa Press, Sánchez también se refirió a la propuesta del Servei Català de Trànsit (SCT) de reducir la velocidad de circulación en algunos tramos de la AP-7.
A este respecto, la ministra ha sostenido que no les ha llegado oficialmente esta propuesta, pero se ha abierto a analizarla y estudiarla «si puede ser útil para mejorar la capacidad de la vía».
En otra entrevista en Catalunya Ràdio, Sánchez ha descartado volver a poner peajes en las autovías españolas, y ha apostado por buscar el consenso entre el Gobierno, las comunidades autónomas y los transportistas para establecer un sistema de mantenimiento de estas vías «alineado con lo que se hace en el resto de Europa».
Precios de los carburantes
Todos los conductores españoles se benefician de un descuento de 20 céntimos por cada litro de carburante que repostan desde que el pasado mes de abril entrase en vigor el plan anticrisis del Gobierno, que, tras los tres meses iniciales de vigencia, se prorrogase hasta finales de año, concretamente el 31 de diciembre.
El precio de la gasolina en España se sitúa en los 1,788 euros el litro antes de aplicar el descuento mientras que el gasóleo se paga a 1,8 euros el litro, según los últimos datos disponibles en el histórico de precios del geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica.
Con estos precios marcados en los monolitos y sumando el descuento gubernamental, la gasolina ya está más barata que antes del estallido de la guerra en Ucrania. No obstante tanto ese combustible como el diésel siguen un 12,5% y un 21,7% más caros, respectivamente, si se no se tiene en cuenta el subsidio.
Así pues, llenar un depósito de 55 litros de gasolina 95 supondrá al consumidor un desembolso de 98,34 euros y de 99 euros en el caso de llenar un depósito de gasóleo.
Fuente: eleconomista.es