Jueves, 17 de marzo de 2022, 19:09
La ministra de Transportes Raquel Sánchez cierra filas con el CNTC y desacredita la movilización organizada por la Plataforma Nacional que está causando desabastecimientos y numerosos incidentes con transportistas.
Los incidentes entre los piquetes informativos de la Plataforma en Defensa del Transporte y los transportistas y chóferes que han querido realizar su trabajo se han sucedido durante los cuatro días que dura el paro patronal convocado por esta asociación.
La ministra del MITMA, Raquel Sánchez se ha reunido ayer y hoy por la mañana con los representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera -único órgano consultivo reconocido por el ministerio para negociar- y señaló que “nos hemos reunido para reconocer que estamos en una situación compleja, delicada, preocupante, pero sobre todo para poner en valor este foro del Departamento de Mercancías del CNTC”.
De la reunión mantenida ayer, Sánchez ha remitido a los representantes del CNTC una carta que reproducimos, en la que muestra el total apoyo al sector, el mantenimiento de los cuerdos firmados en diciembre pasado, la intención de acelerar la implantación de las medidas y, como novedad, la publicación semanal, en vez de mensual, de la actualización de los precios del combustible. También se ha anunciado la reducción del precio del combustible para el próximo día 29 y el resto de medidas que se acuerden en el seno del CNTC.
Como ya señalábamos en estas páginas, las movilizaciones de la Plataforma están consiguien el desabastecimiento de algunos sectores que ven peligrar su trabajo y su beneficio por la falta de materias primas. José Fernández, coordinador de Plataforma en Asturias señalba esta mañana a Todotransporte que «los problemas se están notando ya porque hay desabastecimiento. Las fábricas se quejan por falta de materias primas para hacer pienos para el ganado y las centrales lecheras en Asturias ya han avisado de parar la producción porque no salen los camiones de leche».
Respecto a los altercados denunciados por los transportistas que han sufrido la presión de los piquetes informativos, el coordinador asturiano ha señalado que «en estos casos siempre hay gente incontrolada y hay otras cosas como las rencillas entre unos y otros, entre transportistas que aprovechan estas circunstancias para vengarse«.
Por otra parte, la propia ministra ha señalado hoy jueves, tras la reunión con los miembros del CNTC, que «nadie se puede dejar arrastrar por el sabotaje, por el chantaje y por el boicot organizado por sectores minoritarios apoyados en muchos casos por sectores ultras, por la ultraderecha y que están utilizando la vilolencia y no la palabra».
Por último, Fenadismer, asociación integrada en el CNTC, se ha desmarcado de la unidad del Comité y, tras una Asamblea General urgente, ha señalado que “es absolutamente insuficiente el compromiso de medidas al sector del transporte ofrecidas este miércoles por la Ministra de Transportes, ya que su falta de concreción y contundencia no permiten transmitir seguridad a los miles de transportistas que en la actualidad se encuentran en una situación límite para poder seguir trabajando en condiciones de mínima rentabilidad”.
Fenadismer también ha señalado que “FENADISMER advierte al Gobierno que, de no concretarse con carácter inmediato las medidas extraordinarias y urgentes que el sector del transporte por carretera precisa en la actual coyuntura económica, puede alargarse en el tiempo el Paro del transporte que miles de transportistas, tanto afiliados como no afilados a FENADISMER, están llevando a cabo estos días en protesta por la actual situación crítica en que se encuentran”.
Fuente: todotransporte.com