La aprobación de un programa de incentivos para los camiones y autobuses de gas va a depender de que la Comisión Europea permita establecer fondos para este tipo de vehículos. Unas subvenciones prohibidas, a priori, porque no son 100% cero emisiones.
Por Pablo M. Ballesteros
| MadridLa secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha destacado que el Ejecutivo tiene que consultar a la Comisión Europea si pueden aprobar un Moves III para vehículos pesados de gas natural o biometano, así como para los híbridos convencionales y enchufables.
Rallo ha recordado, en el marco del Green Gas Mobility Summit, que mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica se iba a encargar del programa de incentivos para los automóviles, la cartera de Raquel Sánchez lo haría de la de los autobuses y camiones, así como con los puntos de carga que necesitan estas unidades.
Sin embargo, mientras que no existen limitaciones para los vehículos eléctricos y de hidrógeno, la secretaria ha señalado que Bruselas sí tiene que autorizar el otro programa porque, los fondos NextGenerationEU impiden en primer término que los estados miembros los destinen a proyectos que emitan CO2, a pesar de que supongan un recorte con los actuales opciones.