Roma, 10 jun (EFE).
– La empresa italiana de hidrocarburos ENI, controlada al 30 % por el Tesoro, abrió este viernes la primera estación de servicio de hidrógeno en un área urbana de Italia, un paso más en la estrategia que está desarrollando para ayudar al país a acelerar la transición energética y reducir su dependencia con Rusia.
La estación se encuentra en Venecia (norte de Italia), y está equipada con dos puntos de suministro con una capacidad de más de 100 kg/día, que pueden repostar vehículos en unos 5 minutos y también autobuses.
Se trata de un paso más en el plan de ENI para acelerar la movilidad sostenible y una transición energética eficaz y práctica en el país, ya que el hidrógeno verde representa una de las grandes alternativas a nivel mundial para acelerar la descarbonización del transporte.
Recientemente ENI también alcanzó un acuerdo con el grupo industrial italiano IVECO para unir sus competencias en la exploración de iniciativas de movilidad sostenible en el sector de vehículos comerciales en Europa.
De forma paralela, ENI está jugando un papel crucial en la búsqueda de Italia de fuentes alternativas al gas y al petróleo rusos a corto y medio plazo, hasta que Roma consiga desterrar las energías fósiles en favor de las renovables.
En este sentido, ENI llegó a un acuerdo en abril con Argelia, segundo proveedor de Italia, y su empresa Sonatrach para aumentar la exportación de gas argelino a Italia a partir del próximo año hasta los 9.000 millones de metros cúbicos de gas anuales en 2023-24.
Además, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo recientemente que Estados Unidos ha permitido reanudar los congelados flujos de petróleo de Venezuela hacia el Viejo Continente con la entrega de licencias a empresas como ENI, si bien fuentes de la compañía italiana consultadas por Efe han rechazado hacer comentarios. EFE
Fuente: lavanguardia.com