La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, solicitó la inclusión, en los planes de ayuda, del VO de hasta un año, o de hasta cinco para las familias más desfavorecidas o las que estén afectadas por las Zonas de Bajas Emisiones, si en la operación se incluye un modelo de hasta 15 años. Además, prevé un crecimiento del 4%, aunque hasta el 2025 no se recuperarán las cifras prepandémicas.
Asimismo, no se olvidó de la función de las comunidades autónomas, no solo del Gobierno central, las cuáles, a su juicio, también deben poner en marcha sus iniciativas para ayudar en esta labor. En este sentido, señaló que son muchas las visitas que han realizado con los gobiernos territoriales y que varios han mostrado interés en la propuesta de iniciar una serie de ayudas a la compras que incluya a los térmicos.
2,2 millones de ventas de VO en 2025
Por su parte, la directora de Automoción y Movilidad Sostenible en Grant Thornton, Ana Sánchez, aseveró que hasta 2025 no se recuperarán los registros previos a la Covid. Para este curso prevé una mejora del 4% aunque sin llegar a los dos millones de traspasos, un incremento porcentual que se mantendrá cada ejercicio hasta el ecuador de la década para cosechar 2,2 millones de unidades.
Por su parte, la tecnología más buscada sigue siendo la diésel, con el 55,3% de las operaciones, aunque también en la más abundante en las calles, mientras que los de gasolina concentran el 37,9%. Por su parte, las nuevas motorizaciones, se mantienen aún en niveles muy bajos, en un 5,1% en el caso de los híbridos, unas mecánicas que empezaron a hacerse hueco en nuestras calles hace escasamente 10 años, mientras que los eléctricos se quedan en un 1,4%.