La Xunta prevé movilizar 11 millones de euros con el Plan Moves

El conselleiro de Economía, Francisco Conde, con empresarios del sector del automóbil – FOTO: XUNTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA. E.P. | 13:22h.

La Xunta y los representantes de los principales concesionarios de Galicia han mantenido una reunión para evaluar el nuevo Plan Moves, con el que se prevé movilizar 11 millones de euros en Galicia.

En el encuentro, celebrado este martes y en el que se ha abordado la situación del mercado de la automoción en Galicia, ha participado el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde.

De ello ha informado el departamento autonómico en comunicado, en el que explica que en la cita se abordaron diferentes medidas para impulsar el dinamismo en este sector. Así, los presentes han evaluado el Plan Moves, concebido «para impulsar las ventas de vehículos alternativos».

El Plan, publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa estatal de incentivos a la movilidad eficiente y sustentable, que cuenta en Galicia con un presupuesto de más de 2,6 millones de euros con los que se pretende impulsar la compra de 500 vehículos eléctricos o alterativos (gas natural o gas licuado de petróleo.

Los posibles beneficiarios son las personas, tanto físicas como jurídicas, y también los autónomos, las comunidades de propietarios y el sector público. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 17 de junio.

Las ayudas para la adquisición de turismos y furgonetas, tal y como ha explicado la Xunta, pueden llegar a 6.000 euros, que se incrementan en 750 euros si se trata de personas con movilidad reducida y en 500 en el caso de familias numerosas con vehículos de más de cinco plazas. En este supuesto, además, los fabricantes aportan 1.000 euros.

En lo que respecta a las motos eléctricas, el importe de apoyo es de 750 euros y, para los camiones y autobuses con propulsión alternativa, «llega a los 15.000 euros». Del mismo modo, las ayudas para la instalación de recarga de vehículos eléctricos y para la implantación de sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas pueden llegar a los 100.000 euros. Los planes de transporte a los centros de trabajo, por su parte, podrán obtener una ayuda de hasta 200.000 euros.