29 de abril de 2019
Ya puedes repostar en España gasolina de 97 y 100 octanos, combustibles que hasta ahora no se comercializaban pero que desde principios de año están disponibles en algunas estaciones de servicio como parte de un program piloto para medir su aceptación. Se trata de una iniciativa impulsada por Repsol en la que promete mejorar consumos y reducir emisiones, sin embargo aún está por ver si estas ventajas se cumplen en conducción real y si los consumidores están por la labor de pagar una gasolina más cara.
Un mayor octanaje no significa una mayor calidad en la gasolina, sino una mejor capacidad antidetonación
Repsol ha puesta en marcha un programa piloto en varias estaciones de servicio de Madrid para la comercialización de gasolina de 97 y 100 octanos, una iniciativa que arrancó en Enero y que pretende mantenerse hasta Junio de 2019. Hablamos de un programa experimental para medir su aceptación ante el gran público, dependiendo de esta aceptación que a partir del segundo semestre se expanda la disponibilidad de estos combustibles hacia otras gasolineras de España.
La gasolina 95 tiene fecha de caducidad y 2019 podría ser su último año en los surtidores
2019 podría ser el último año en que repostemos gasolina de 95 octanos. El combustible …
Gasolina de más octanos, no un milagro
No estamos por lo tanto ante un plan de sustitución de las gasolinas “convencionales” de 95 y 98 octanos. Del mismo modo lo primero que debemos tener claro es que estas nuevas gasolinas no ofrecen una mejor calidad por el hecho de tener mayor octanaje, pues los octanos sólo indican la capacidad antidetonante de la gasolina, un aspecto muy importante en motores de alto rendimiento y elevada relación de compresión. Con la llegada del downsizing y los motores turboalimentados con cada vez mayor relación de compresión son muchos los coches que recomiendan el uso de gasolina de al menos 98 octanos, una recomendación con la que aseguran el máximo de prestaciones y protección del propulsor.
Desmontando mitos: mi coche corre más con gasolina de 98 octanos
«Mi coche anda más con gasolina de 98 octanos». Estoy seguro de que has escuchado …
También debemos puntualizar que la llegada de estas gasolinas de 97 y 100 octanos nada tiene que ver con una mayor presencia de etanol en sus fórmulas, encontrando que cumplen con los mismos requisitos que las gasolinas de 95 y 98 octanos. Este punto es importante tenerlo muy claro ya que existen malentendidos al respecto creyendo que nuestro motor puede sufrir averías por culpa de la presencia de etanol.
¿Veremos gasolina de 97 y 100 octanos en el resto de España?
La idea de Repsol va más allá del incremento de octanaje. Según Repsol la nueva gasolina de 100 octanos consigue reducir consumos y emisiones en un 21% en condiciones de máxima aceleración y además promete mejorar la aceleración en comparación con la gasolina de 95 octanos (reducción del 9% si se compara con la gasolina de 98 octanos). Del mismo modo la gasolina de 97 octanos también promete una mejora con respecto a la gasolina de 95 octanos, aunque eso sí, hablamos de test realizados en laboratorio.
Algo que debes tener muy en cuanta es que tu coche no va a correr más por usar gasolina de más octanos si realmente no la necesita
Sin datos realmente contrastados hasta la fecha que confirmen los resultados de los que presumen estas nuevas gasolinas, lo único que sabemos es que estos nuevos combustibles ofrecen un mayor poder antidetonación y que sus precios son más elevados que la gasolina de 95 y 98 octanos. Desde su irrupción en el mercado hablamos de un incremento de precio que ronda los 8 o 10 céntimos por litro en comparación con la gasolina convencional, aunque también se han realizado promociones en las que era posible repostar al mismo precio que la gasolina tradicional.