Si la Ordenanza de Movilidad Sostenible no fuera aprobada por el Pleno del próximo lunes, todos los coches podrían volver a atravesar el centro sin restricciones.
LUIS ÁNGEL SANZ @Luis_Angel_Sanz Madrid
Actualizado
Madrid Central tiene sus días contados ya no sólo por la inminente aprobación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que lo sustituirá, sino por mandato judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha enviado una diligencia al Ayuntamiento de Madrid -que ha sido recibida este miércoles- que ordena la anulación definitiva del proyecto estrella de Manuela Carmena.
El Consistorio tiene ahora 10 días hábiles para apagar las cámaras y dar por anulada esta zona de bajas emisiones. Eso sí, antes de cumplirse este plazo, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tiene previsto aprobar -probablemente el próximo lunes- la ordenanza que mantendrá lo esencial de esta zona sin humos, con algunos retoques.
El cambio más importante para Madrid Central es que los comerciantes que trabajan en la zona también podrán entrar con sus vehículos, aunque no estacionar como residentes. Además, la Ordenanza de Movilidad creará una nueva zona de bajas emisiones en plaza Elíptica, el punto más contaminado de la capital.
Tanto Más Madrid como Vox rechazan la norma de Almeida. Los primeros consideran que es poco ambiciosa y va a permitir la entrada de 15.000 vehículos más en Madrid Central. El partido de derechas, por su parte, rechaza que el Ayuntamiento establezca restricciones al vehículo privado y exige al alcalde que cumpla su compromiso electoral, ya que se presentó a las elecciones prometiendo que acabaría con Madrid Central en un breve plazo de tiempo.