Ayer, 4 de diciembre, tuvo lugar por videoconferencia la trigésimo cuarta reunión ministerial de la OPEP, en la que los líderes de los principales países productores de petróleo acordaron mantener el recorte de la producción pactado el pasado 5 de octubre hasta finales de 2023. En un comunicado difundido tras el encuentro, el cártel recuerda que la evolución de los precios del crudo de las últimas semanas no hace sino confirmar lo acertado de la decisión tomada hace dos meses, cuando se anunció un recorte de dos millones de barriles diarios para dar estabilidad al mercado petrolero.

La OPEP sostiene que aquella decisión, como todas las que adopta, respondía “puramente a razones de mercado”, en respuesta a las acusaciones de alineamiento político del grupo con Rusia vertidas desde el Gobierno de Estados Unidos y refrendadas por algunos dirigentes europeos.

Aunque la próxima reunión ministerial se celebrará el 4 de junio de 2023, el Comité de Monitorización de la organización está facultado para convocar un encuentro al máximo nivel cuando lo considere oportuno, algo que podría suceder en función de cómo funcione el tope al petróleo ruso o del modo en que evolucione la demanda de China e India.