• La nación envió más de 1 millón de barriles por día este año.
  • El diésel se utiliza en todo, desde barcos hasta la fabricación.

 

Un sitio de perforación petrolera cerca de Almetyevsk, Rusia.

Un sitio de perforación petrolera cerca de Almetyevsk, Rusia. Fotógrafo: Andrey Rudakov/Bloomberg 

Por Jack Wittels y Alex Longley
21 de septiembre de 2023 a las 19:57 CEST 

La decisión de Rusia de prohibir las exportaciones de diésel (y gasolina) corre el riesgo de alterar el suministro de combustible antes del invierno, pero la profundidad del impacto dependerá de cuánto dure.

La nación envió más de un millón de barriles por día de combustible tipo diésel en lo que va del año, lo que la convierte por poco en el mayor exportador marítimo del mundo, según datos de Vortexa. Se trata de una enorme porción de oferta que el mercado podría perder en poco tiempo: aproximadamente la suficiente para satisfacer toda la demanda de Alemania.

La pérdida de suministro y cualquier posterior aumento de precios no sólo importará a los comerciantes de petróleo y a los camioneros. El combustible de tipo diésel también se utiliza en barcos y trenes, así como en los sectores agrícola, manufacturero y de la construcción. En resumen, impulsa vastas franjas de la economía global .

«Todo se reduce a la duración», dijo Eugene Lindell , jefe de productos refinados de la consultora FGE. Las refinerías rusas “probablemente podrían pasar un mes antes de tener que cerrar nuevamente por limitaciones de capacidad de almacenamiento”.

Flujos de diésel ruso

Los envíos de diésel/gasóleo cayeron a su nivel más bajo en cuatro meses en septiembre

Fuente: Datos de Vortexa, compilados por Bloomberg

Exportaciones de gasóleo/diesel por vía acuática desde Rusia. Flujos de este mes hasta el 15 de septiembre.

Rusia dice que instituyó la prohibición temporal para frenar el aumento de los precios del combustible en el país, pero absorber todos esos barriles en el país puede ser un desafío. Algunos pueden almacenarse, y la situación también se verá favorecida por el hecho de que muchas refinerías están realizando trabajos de mantenimiento .

Pero en algún momento el país tendrá que reanudar las exportaciones o recortar la producción de las refinerías. Y la última opción corre el riesgo de una escasez de gasolina a nivel nacional.

«Aunque la prohibición es indefinida, no esperamos que dure mucho», dijo Koen Wessels , analista de productos petrolíferos de la consultora Energy Aspects.

Reacción del mercado

Si bien la pérdida inesperada de suministro impulsó indicadores clave del mercado del diésel, los movimientos fueron relativamente moderados para un evento tan importante, lo que sugiere cierto escepticismo entre los comerciantes de diésel sobre su impacto en el mundo real.

En el noroeste de Europa, la prima de los futuros de diésel de referencia sobre el petróleo crudo, conocido como el crack ICE Gasoil, saltó en respuesta a la prohibición, superando temporalmente los 37 dólares por barril y alcanzando un máximo de cinco días, según datos de valor razonable compilados por Bloomberg.

Los futuros para la entrega en octubre también ganaron en relación con el combustible para la llegada el mes siguiente. La estructura alcista, conocida como forwardation, se acercó a los 36 dólares por tonelada, un máximo de sólo tres días.

Imagen más grande

Los suministros mundiales de diésel ya estaban bajo severa presión antes de que se anunciara la prohibición de las exportaciones por parte de Rusia. Los rendimientos de las refinerías se han visto limitados por una combinación de recortes de petróleo crudo de la OPEP+ y la demanda de otros petróleos refinados. Los cortes de planta no han ayudado.

Leer más: El mundo está luchando por producir suficiente diésel

Antes de la invasión de Ucrania, los barriles de diésel que Rusia exportaba por vía marítima se enviaban principalmente a países europeos. Pero la imposición de sanciones trastornó los flujos comerciales globales : los envíos a Turquía han aumentado. Otros destinos recientes de cargamentos incluyen Brasil, Arabia Saudita y Túnez.

Eso no significa necesariamente que estos países soportarán todo el peso del recorte de suministro de Rusia. El mercado del diésel es global: si Turquía o Brasil, por ejemplo, tienen una escasez inesperada, los cargamentos de proveedores no rusos pueden dirigirse allí en lugar de Europa.

¿Qué sigue?

La prohibición entrará en vigor el 21 de septiembre, aunque no es una interrupción definitiva e inmediata. Según el decreto, todavía se pueden exportar cargamentos de combustible que ya hayan sido aceptados para su envío por los Ferrocarriles Rusos o aquellos con documentos de carga para el transporte marítimo. Eso indica que los flujos de diésel solo disminuirán gradualmente mientras se envían estas cargas.

Hay exenciones para suministros menores, incluidas entregas a socios de alianzas comerciales de algunas ex repúblicas soviéticas, así como acuerdos intergubernamentales, ayuda humanitaria y tránsito, según el decreto.

Cuando finalmente se levante la prohibición, también existe el riesgo de que la oferta rusa se recupere a un ritmo vertiginoso, ya que los exportadores buscan deshacerse del producto acumulado en el almacenamiento.

 

— Con la asistencia de Prejula Prem

Fuente

Artículo en Inglés traducido por Google Traductor