La rebaja fiscal del Gobierno al IVA de la luz hasta el 5% llega tarde, será por poco tiempo y no es para todos.
25/6/2022 – 07:59
El líder del Gobierno ha confirmado que el decreto para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania Pedro Sánchez se había guardado un as bajo la manga tras el batacazo del PSOE en las elecciones de Andalucía. El presidente del Gobierno intentó tapar esta semana la debacle electoral de su candidato Juan Espadas anticipando en el Congreso una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5% que se aprueba este sábado.
El anuncio se produce en pleno fiasco de la «excepción ibérica», el gran logro con el que el Ejecutivo pensaba rebajar el recibo de la luz de los asfixiados consumidores españoles. Hace casi tres meses que Sánchez anunció a bombo y platillo la medida, pero su fracaso ha sido de tal calibre, que ni con su puesta en marcha (el 14 de junio) está consiguiendo disminuir mínimamente la factura.
El motivo es que la fórmula que han ideado Sánchez y Teresa Ribera para intervenir el precio del gas (que a su vez repercute en la luz) endosándole la diferencia al usuario, de momento, no funciona. Tal ha sido este despropósito energético, que cuando ayer viernes se cumplieron diez días de su entrada en vigor, el recibo sólo ha logrado bajar en una ocasión de los nada desdeñables 214 euros el mw/h, que tuvieron que abonar los clientes por la luz justo antes de su puesta en marcha.

Ahora, en pleno pinchazo de la herramienta milagro de Sánchez, y aunque cualquier alivio fiscal para el ciudadano que aprueben los políticos siempre es bien recibido, hay que tener en cuenta que la rebaja del IVA al 5% también tiene letra pequeña.
Llega tarde
El Gobierno ha incluido la rebaja del IVA dentro del paquete «para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania», pero es necesario insistir en que la luz lleva descontrolada hace más de un año, mucho antes de que Putin comenzara a invadir ningún territorio. En concreto, la factura eléctrica comenzó a copar los titulares de la prensa en plena borrasca Filomena, en enero de 2021, y desde entonces, no ha dejado de subir mientras el Gobierno miraba para otro lado. De hecho, no fue hasta junio de 2021 cuando Sánchez se decidió a rebajar el IVA de este bien básico del 21% al actual 10%.
Es temporal y Hacienda va haciendo caja
Por tanto, el Gobierno lleva justo un año sin rebajar los impuestos a la luz para alivio de Hacienda. Tanto es así, que según ha calculado el PP, los españoles se habrían ahorrado unos 200 millones de euros si la bajada al 5% se hubiera adoptado hace tres meses, cuando Alberto Núñez Feijóo la planteó.
Fuente: libremercado.com