Unas instalaciones clave.
Redacción HuffPost
17/10/2023 a las 08:36

Refinería vasca de Muskiz (Bizkaia), operada por Petronor.GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO
Tras la convulsa situación económica derivada de las sanciones internacionales a Rusia por la invasión de Ucrania, muchos focos se posaron sobre la capacidad energética de España al quedar fuera de la ecuación un país suministrador de recursos y materias primas clave para el sector energético.
Además de la capacidad de regasificación con la que cuenta nuestro país, fundamental para transformar el gas natural licuado (GNL) que llega desde EEUU para suplir el ruso en Europa, España cuenta con una serie de refinerías que son la envidia del resto de socios comunitarios. Entre ellas hay una que destaca en gran medida, la vasca de Muskiz, en la provincia de Bizkaia, a cargo de Petróleos del Norte (Petronor).
Tras la convulsa situación económica derivada de las sanciones internacionales a Rusia por la invasión de Ucrania, muchos focos se posaron sobre la capacidad energética de España al quedar fuera de la ecuación un país suministrador de recursos y materias primas clave para el sector energético.
Además de la capacidad de regasificación con la que cuenta nuestro país, fundamental para transformar el gas natural licuado (GNL) que llega desde EEUU para suplir el ruso en Europa, España cuenta con una serie de refinerías que son la envidia del resto de socios comunitarios. Entre ellas hay una que destaca en gran medida, la vasca de Muskiz, en la provincia de Bizkaia, a cargo de Petróleos del Norte (Petronor).