por Carlos González 2023/05/11 en Actualidad, Coches eléctricos Tiempo de lectura: 3 minutos
Las baterías de estado sólido prometen ser una de las mayores revoluciones para el coche eléctrico. Y sabíamos que están cerca, pero no tanto. Ahora una documentación de organismos chinos avanza que NIO, un reconocido fabricante asiático, tiene la tecnología lista. No para dentro de unos años, como Toyota, sino para tan pronto como este mismo verano. Y según esta información, de la mano de un fabricante chino de baterías que no es ni CATL ni BYD, que son quienes lideran a día de hoy la industria.
El informe revela que NIO, que compite directamente con Tesla con su modelo NIO ET5, tiene listas sus baterías de estado sólido. De hecho, a lo que apunta el informe es a que tienen programado el lanzamiento de sus primeros coches eléctricos con esta tecnología para tan pronto como este mismo verano. Las intenciones del fabricante apuntan a vender tres modelos distintos de coche eléctrico que, aunque ya están disponibles, van a contar con nuevas baterías de estado sólido. Unas celdas que, apuntan, estarán fabricadas por la compañía china WeLion. Es curioso que el proveedor no sea CATL, ni tampoco BYD, que de momento habían liderado la carrera tecnológica en el desarrollo de baterías para coches eléctricos.

NIO prepara sus tres primeros coches eléctricos con batería de estado sólido para este mismo verano de 2023
Las que parecían ser las compañías con la tecnología más avanzada, en el ámbito de las celdas de electrolito sólido, son la americana QuantumScape –asociada a BMW, entre otras- y la china WeLion. Y esta última tiene cerrado un acuerdo de suministro con NIO. Que, aunque en España no es demasiado popular, es uno de los principales rivales de Tesla en el país asiático. Una compañía que ya ha avanzado con WeLion de la mano desde hace años, entre otras cosas, para el lanzamiento de una batería de estado semisólido de 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético.
Esta información viene de parte del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. Hace apenas unas horas publicó un nuevo listado de los nuevos coches que se van a vender en China próximamente. Y en este listado se especifican tres modelos con batería de estado sólido. En realidad se trata de modelos que NIO ya está vendiendo a día de hoy, pero que van a recibir una actualización para acoger en su catálogo nuevas versiones que vendrán equipadas con batería de estado sólido. Y esto, como ya sabemos, es una auténtica revolución para las prestaciones que puede ofrecer un vehículo eléctrico.

Desgraciadamente no se sabe qué modelos exactamente son los que se van a actualizar. Lo que sí se sabe es que serán un sedán y dos SUV. Y se sabe también, como veníamos comentando, que la batería será fabricada por WeLion. Un importante golpe para CATL y BYD que, aunque a día de hoy lideran la fabricación mundial de baterías, parece que por primera vez se van a quedar por detrás en innovación tecnológica. Esto, en cualquier caso, puede forzar a que ambas compañías aceleren el desarrollo –o el lanzamiento- de sus baterías de estado sólido.
La última vez que desde NIO se refirieron a la tecnología de baterías de estado sólido fue en febrero, cuando Qin Lihong señaló que este verano llegará la batería de 150 kWh de capacidad. Una batería, por cierto, que sabemos que podría tener un precio tan alto como un ET5 entero. Vamos, que la tecnología va a revolucionar las prestaciones, pero al menos en sus inicios va a ser muy, pero que muy cara. En cualquier caso, será interesante ver cómo arranca esta tecnología y cómo mejora aspectos clave como la autonomía, la densidad energética o las prestaciones relativas a la carga rápida.