El mercado de coches nuevos en España y en Europa continúa registrando datos negativos respecto a niveles pre-pandemia, con el diésel de capa caída. Así está la lista de modelos más vendidos en nuestro país y en el continente.
Las ventas de coches nuevos tanto en España como en Europa continúan reflejando cifras negativas respecto a los niveles pre-pandémicos, es decir, respecto a 2019, ya que el año 2020, según los analistas, no se puede considerar como una referencia real por todos los efectos negativos provocados por las restricciones y la paralización de muchas de las actividades económicas como consecuencia del coronavirus Covid-19.
Según los datos oficiales registrados por las asociaciones de vendedores Ganvam, de concesionarios Faconauto y de fabricantes Anfac, las matriculaciones de turismos y todoterrenos/SUV han bajado en nuestro país un 39,3 por ciento en los primeros cuatro meses de 2021 respecto al mismo periodo de 2019. En el caso del mes de abril, se matricularon 78.595 unidades de coches y SUV´S/nuevos, lo que se traduce en un descenso del 34,2 por ciento respecto a abril de 2019.
Por canales, en el acumulado del año son los particulares los que tiran del mercado, con un total de 105.491 entregas, frente a las 105.348 unidades registradas por el canal de empresas y 53.816 unidades por el canal de empresas de alquiler de vehículos.
En el continente europeo y según los datos recopilados por la consultora JATO, el mercado de vehículos nuevos comienza a ver la luz al final del túnel. Según esta consultora, los datos definitivos registrados son hasta el mes de marzo, mes en el que las matriculaciones de automóviles nuevos aumentaron un 63 por ciento en Europa en comparación con marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia del Covid-10. Según las cifras oficiales recopiladas que incluyen a un total de 26 mercados europeos, el volumen aumentó de 842.094 a 1.374.313 unidades, lo que se traduce en un volumen acumulado de enero a marzo en Europa de 3.045.703 unidades.
Con todo ello, las ventas en el primer trimestre en los 26 países europeos analizados han crecido apenas un 1 por ciento respecto al primer trimestre de 2020, con el volumen total de matriculaciones de vehículos nuevos más bajo en dicho periodo desde 1986 (excluyendo 2020, año récord en cuanto a peores cifras de ventas).
EL DIÉSEL, DE CAPA CAÍDA EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Por tipo de combustible, tanto en España como en Europa llama la atención el cada vez menor protagonismo de los vehículos propulsados por diésel. En el caso de nuestro país, el porcentaje de automóviles nuevos vendidos propulsados por gasóleo ha sido del 22,2 por ciento de enero a abril de 2021, frente al 48,3 por ciento de los vehículos propulsados por gasolina y el 29,5 por ciento de los automóviles propulsados por algún tipo de energía eficiente o alternativa (ya sean eléctricos puros, híbridos, híbridos enchufables o bi-fuel de gasolina y algún tipo de gas –GNC, GNL o GLP-).
En el caso de Europa, en marzo de 2021 los automóviles diésel registraron su cuota de mercado más baja hasta la fecha con sólo el 24 por ciento del total. La tendencia, según los analistas consultados, indica que el peso del gasóleo continuará descendiendo dado que la Comisión Europea continúa introduciendo regulaciones de emisiones cada vez más estrictas.
LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA (ENERO-ABRIL 2021)
- Peugeot 2008: 6.411 unidades
- Seat Arona: 6.319 unidades
- Peugeot 208: 6.084 unidades
- Citroën C3: 5.877 unidades
- Hyundai Tucson: 5.786 unidades
- Nissan Qashqai: 5.713 unidades
- Dacia Sandero: 5.629 unidades
- Seat León: 5.576 unidades
- Seat Ibiza: 5.551 unidades
- Peugeot 3008: 5.432 unidades
Fuente: Anfac
LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS EN EUROPA (MARZO DE 2021)
- VW Golf: 26.265 unidades
- Peugeot 208: 25.429 unidades
- Opel/Vauxhall Corsa: 24.540 unidades
- Tesla Model 3: 23.755 unidades
- Toyota Yaris: 23.033 unidades
- VW T-Roc: 21.772 unidades
- Citroën C3: 21.426 unidades
- Renault Clio: 21.219 unidades
- Peugeot 2008: 20.960 unidades
- Fiat 500: 20.832 unidades
Fuente: JATO