Smart Mobility, la tarifa para vehículos eléctricos con la que paga hasta un 543% más si recarga fuera del periodo bonificado

iberdrolaMayo 30, 2019

La pasada semana Iberdrola anunciaba un acuerdo con la red de gasolineras Ballenoil para la instalación de puntos de recarga rápidade vehículo eléctrico en las escasas 110 estaciones que tiene esta Compañía en España. En la actualidad, la red propia de Iberdrola es exigua, tan solo 20 puntos de recarga con una potencia de 50 kilovatios situados en nueve provincias: Madrid, Barcelona, Alicante, Toledo, Valencia, Cádiz, Sevilla, Valladolid y Asturias, por lo que ampliar la red de recarga debería ser prioritario. También acaba de firmar un acuerdo con la red de concesionarios multimarca Montalt, por el que la compañía energética se convierte en su partner para las necesidades energéticas del grupo concesionario y pondrá a disposición de sus clientes soluciones de recarga eléctrica.

A pesar de esta ínfima cobertura, la Compañía que preside Ignacio Sánchez Galán se ha lanzado a la comercialización de puntos de recarga en el hogar a través de la contratación de la tarifa Smart Mobility. La campaña parece imposible superarla: “¡90% de ahorro en el consumo frente a un vehículo diésel o gasolina!”, afirma. ¿Pero es así en verdad?

Si quiere ahorrar con tu coche eléctrico con Iberdrola, no duerma

Rápidamente se desvela que la realidad no es tan bonita ni tan económica. Este supuesto ahorro se consigue con el precio de recarga en la tarifa promocionada, 0,03 kW/h, pero cuyo horario es de ¡01:00 de la madrugada a 07:00 de la mañana! Para poder usarla estará obligado a bajar a su garaje a altas horas de la noche o contratar un punto de recarga que puede activar desde el móvil. Eso sí, esto supone un sobrecoste importante. Si el cargador más básico de Iberdrola, el modelo Home, cuesta 490 euros + IVA (al que añadir los gastos de instalación). Si opta por el modelo Pulsar, que permite programar la recarga desde su teléfono, tendrá que abonar 595 euros + IVA, un 21,4% más. Y siempre que su plaza de garaje tenga cobertura móvil para que funcione.

¿Pero es esto suficiente? Si se tiene en cuenta la escasez de los puntos de recarga, y el coste por usarlos, lo más probable es que en muchas ocasiones tenga que recargar su vehículo en algún momento de las 18 horas al día en las que la tarifa eléctrica no está bonificada y pagar 0,193101 euros el kW/h; o lo que es lo mismo, solo un 543,7% más que la tarifa promocionada. No solo eso, esta tarifa tiene un precio por encima de un 80% de lo que paga cualquier consumidor de media (calculado con los precios de los dos últimos meses) por su consumo de la luz si tiene contratado el Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), la tarifa por horas controlada por el Ministerio de Industria y disponible para los usuarios con una potencia eléctrica inferior a 10 kW.

Tener un coche ecológico puede ser beneficioso para el medio ambiente, pero para quién lo es seguro es para Iberdrola.

 

Consulta aquí nuestros acuerdos exclusivos para asociados de CEEES que tenemos con algunos de nuestros proveedores recomendados