La multinacional podría recurrir todavía al Supremo después de que el tribunal gallego le diese la razón al juzgado de Lugo

LUGO / LA VOZ

La gasolinera de Carrefour va camino de declararse ilegal. Como le ocurrió a la de A Coruña, sobre la que pesa una orden de cierre. La sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le da la razón al juzgado de Lugo. El organismo judicial desmonta los argumentos presentados por la multinacional francesa, a la que solo queda posibilidad de recurrir al Supremo para intentar mantener su actividad.

El TSXG carga contra «la construcción realizada», porque dice que por cuestiones de licencia no puede existir compatibilidad del uso comercial con el de suministro de combustibles. El texto desarrolla que la instalación «incumple las prescripciones legales de aplicación, al tener jurídicamente la consideración de edificación», aludiendo además a que no se ha cumplido con las normas sectoriales ni urbanísticas.

La ubicación de los tanques es otro de los puntos calientes en la apelación y el Superior de Galicia le vuelve a dar la razón a Raúl Ferreirós, propietario de la gasolinera de As Saamasas que se querelló contra la de Carrefour y al que representó Jorge Pérez, del bufete de abogados Lumieira (que ya llevó el caso coruñés). Al respecto, la sentencia explica que «ha resultado acreditado que los tanques de combustible se encuentran en el interior del edificio, lo que implica el incumplimiento de la normativa referida».

Ferreiros explicaba hace unos meses a La Voz de Galicia que «los tanques tienen que estar debidamente protegidos, pero al exterior y con un blindaje específico», condiciones que aseguraba no se cumplen en la instalación que tiene el centro comercial ubicada a orillas del río Miño. «Si por cualquier circunstancia se produce un choque, una explosión de un vehículo o lo que sea, imagínate la que se puede liar ahí», argumentaba entonces el empresario.

La gasolinera coruñesa, ubicada en Alfonso Molina, tenía unas características muy parecidas a las de Lugo. Su caso se desarrolló con más celeridad y en aquel momento ya el TSXG ya destacaba el «peligro» que suponía la instalación de los tanques de esa forma: «No resulta difícil imaginar que un incendio pudiera afectar simultáneamente a las diferentes alturas». En Lugo existe el agravante del entorno, porque a pie del río, las consecuencias para la flora y la fauna del río Miño podrían ser catastróficas.

El fallo solo le da a Carrefour en Lugo la razón en lo que refiere a las costas procesales, dejándolas sin efecto. La multinacional tiene ahora la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Supremo, organismo que ya le quitó la razón en el caso coruñés.

Casi 30 años de área comercial y cuatro de surtidor

El área comercial que acoge la polémica gasolinera va camino de los 30 años. 26 tiene la instalación ubicada a la vera del Miño, aunque la función como suministrador de combustible es más reciente. Desde un primer momento ha estado envuelta en polémica.

1993

Inauguración. El área comercial se puso en marcha en 1993, por el gobierno municipal que presidía Vicente Quiroga, y fue la primera de Lugo. Entonces todavía era Continente, la cadena de hipermercados creada en Francia en el año 1972. Su construcción fue muy polémica en su momento, además de las consecuencias para el pequeño comercio, se criticaba su ubicación y el daño a un entorno de valor ambiental. Varios sectores de la sociedad se mostraron en contra de la instalación.

2000

Fusión con Pryca. Siete años después de su llegada a la ciudad de las murallas, Continente viviría la fusión con Pryca y su consiguiente cambio de nombre. Pasaba a llamarse Carrefour tras el acuerdo firmado en España con el grupo Promodès. Se convertía entonces en la primera cadena de hipermercados del país, por delante de Al Campo.

2015

La gasolinera. La apertura de la estación deservicios de Carrefour, hace casi cuatro años, desató en Lugo la guerra de precios. Y su construcción trajo aparejadas diferentes protestas ciudadanas. Se puso en marcha en la explanada que hasta entonces se reservaba a aparcamiento y ahora conjuga los dos servicios.

2017

Primera sentencia. El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Lugo dictó el 6 de marzo del 2017 la primera sentencia a favor de Raúl Ferreirós, el propietario de la gasolinera de As Saamasas, tras denunciaba que además de irregular, la instalación de suministro de combustible ubicada en el Miño suponía un peligro.

2019

El TSGX se pronuncia. El pasado 20 de marzo el tribunal gallego se pronunció sobre el recurso de apelación que presentó la multinacional por el fallo del juzgado lucense. Parece que Carrefour seguirá aquí los mismos pasos que en A Coruña y la multinacional solo podrá ganar tiempo.

 

Consulta aquí nuestros acuerdos exclusivos para asociados de CEEES que tenemos con algunos de nuestros proveedores recomendados