Jamás nadie ha hecho tanto en contra del automóvil en tan poco tiempo como la UE con la electrificación, y ahora les llega el turno a los conductores que ven peligrar su carnet con la nueva directiva de seguridad vial
Iván Mingo
07/12/2023 Actualizada 04:30
Cero emisiones

Los motores TDi, míticos en su momento
De la mano del Objetivo 55 la UE se planteó hace una década reducir la emisión de gases con efecto invernadero (descarbonización) un 55 % en 2030 y un 100 % en 2050. Un reto que trasladado al automóvil se tradujo en la electrificación.
Llega la electrificación

Los coches eléctricos no han sido bienvenidos en Europa
La UE no sólo trata de obligar a los conductores a comprar este tipo de tecnología enchufable, sino que obliga a los fabricantes (empresas privadas) a dejar de fabricar coches de combustión y producir coches electrificados, bajo la amenaza de elevadas multas que pueden poner en riesgo la viabilidad de muchos de los fabricantes.
Obligación
Cero fallecidos

La UE apuesta por endurecer el acceso al carnet de conducir
Para ello se ha legislado un carnet de conducir más restrictivo que nunca que incluye el endurecimiento de los test psicoténicos para su obtención, con un test de aptitud psicológica que va a dejar a muchos conductores por el camino.