Bares y restaurantes inician un experimento para modificar lo que cobran por sus productos en función de la demanda. Este movimiento, por ahora incipiente, es apenas la punta del iceberg de la transformación que ya asoma en la hostelería.
Brufau advierte del riesgo de la “geopolítica digital” para la geoestrategia de la energía
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido del riesgo de “la geopolítica digital” para la geoestrategia de la energía, ya que es un fenómeno que no tiene “ni implantación territorial ni interlocución visible” y, por lo tanto, tendrá efectos “aún mayores que los riesgos tradicionales” y una gestión que es de “naturaleza difusa”.
El horario del toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón el fin de semana antes del fin de las restricciones
El horario del toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón el fin de semana antes del fin de las restricciones
El hidrógeno verde, la solución para descarbonizar el transporte en 2050
Tussam, Navantia, Airbus España, Railway Innovation Hub y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio coinciden en que el reto es abaratar su coste
La legislación sobre combustibles ecológicos de la UE utiliza herramientas de la era del motor de combustión: Ha llegado el momento de cambiar
«Si la única herramienta que tienes es un martillo, tiendes a tratarlo todo como si fuera un clavo». Estas famosas palabras del psicólogo estadounidense Abraham Maslow bien podrían aplicarse a la promoción de las energías renovables en el transporte. Si la única herramienta que tienes es el motor de combustión interna, tiendes a tratar los biocombustibles como la única herramienta disponible para resolver el problema. Pero este es un enfoque perezoso. Es urgente que empecemos a tomarnos en serio la electricidad renovable como combustible para el transporte.
Entrevista a Gustavo Mezquita, consejero delegado de Altereco
“En muy poco tiempo las gasolineras van a evolucionar exponencialmente”
Buzones inteligentes en estaciones de servicio: nuevas oportunidades de negocio y eventual responsabilidad por daños
Cinco sectores salen de la protección especial de los Ertes, pero entran tres
- Las exoneraciones tendrán un coste de 2.000 millones de euros entre junio y septiembre
- Los autónomos que vuelvan a la actividad tendrán cuatro meses de exoneraciones a la cotización
La movilidad reclama eliminar las barreras regulatorias para afrontar su transición sostenible
- El sector pide en el Euroforo de Vocento sobre Infraestructuras y movilidad sostenible homogeneizar las diferentes normativas que afectan al vehículo sostenible, y solicita que la evolución sea ordenada para no afectar al empleo
Golpe de la OCDE al plan económico de Moncloa: rechaza subir impuestos y pide mantener la reforma laboral
- Apunta que un alza fiscal ahora amenaza con «descarrilar» la recuperación
- Alerta del mal estado de las cuentas públicas y exige afinar el gasto
- Calviño: «Es fundamental que no se retiren los estímulos antes de tiempo»