El organismo europeo Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), perteneciente a la Comisión Europea (CE), ha seleccionado el proyecto Green Hysland, ubicado en las islas Baleares, para iniciar el proceso de obtención de una subvención europea de 10 millones de euros. Un hecho que supone la segunda mayor subvención concedida por este organismo a un proyecto dedicado al hidrógeno verde, así como la primera que brinda a un país mediterráneo.
Cataluña: los supermercados 24 horas cerrarán a las diez de la noche
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha anunciado nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus. En una entrevista en TVE de Catalunya ha confirmado que el Govern trabaja para incluir el cierre de los supermercados conocidos como los abiertos 24 horas: «Queremos que cierren a la misma hora que se cierran los parques públicos con la intención de que no esté la compra de alcohol y evitar los botellones. Si tenemos los comercios cerrados a las noches que la gente joven es cuando iba a comprar el alcohol para hacer sus fiestas también podemos reducir el contagio».
¿Y si el hidrógeno ganara la batalla a las baterías eléctricas en el coche del futuro?
- El hidrógeno es menos costoso, más rápido y menos contaminante que la batería
- BMW o Daimler ya están fabricando algunos vehículos con hidrógeno
El papel que jugará el hidrógeno en la economía mundial ha ido en aumento en los últimos años. El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros de España aprobó la Hoja de Ruta del Hidrógeno, el instrumento con el que se pretende planificar el despliegue de este combustible y cumplir así con una de las prioridades de Bruselas, que considera al hidrógeno clave para la región. La Comisión Europea prevé que el hidrógeno represente entre el 13% y el 14% de la combinación de fuentes de energía de la Unión Europea en el horizonte de 2050.
Los transportistas afrontan en Cataluña recorridos de hasta 400 kilómetros con bares y restaurantes cerrados
La restricción afecta también a los bares y restaurantes situados en las principales carreteras y polígonos logísticos e industriales.
La decisión de la Generalitat de Cataluña de decretar el cierre de los más de 44.000 bares y restaurantes en toda la región afecta no sólo a los establecimientos en zonas de ocio o urbanas sino también a los situados en las principales carreteras y polígonos logísticos e industriales, que prestan servicio diariamente a decenas de miles de transportistas.
Un hombre muere atropellado mientras trabajaba en una gasolinera de Parla
Un hombre de 52 años ha muerto al ser arrollado por un turismo mientras trabajaba dentro de una arqueta en una gasolinera de Parla, situada en la M-408.
Más de 140 Estaciones de Servicio luchan por la supervivencia en la provincia salmantina
CENSO DEL SECTOR
La pandemia y las pérdidas económicas han empujado al cierre a varias de ellas, mismo horizonte que se vislumbra en los próximos meses de continuar la tendencia
Las Estaciones de Servicio en Salamanca y la provincia no escapan a la complicada situación que el coronavirus está generando, algo especialmente acentuado durante la pandemia, que dejo tras de sí no solo cuantiosas pérdidas, de en torno al 90% en ellas, sino incluso la condena al cierre obligado de sus instalaciones ante la agravada situación económica mantenida durante más de cuatro meses.
Guía para entender los nuevos ERTE
El Gobierno ha conseguido aprobar este martes su prórroga con el aval de la patronal y los sindicatos
Economía.- Jorge de Benito, reelegido presidente de la patronal de las gasolineras CEEES por cuatro años
Jorge de Benito ha sido reelegido presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) por la Asamblea de la confederación, que ha depositado su confianza en la candidatura encabezada por el también presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio de Cantabria, informó la patronal.
Bruselas propone endurecer hasta el 50% el recorte de emisiones de CO2 para coches en 2030
La iniciativa responde a la ambición del Ejecutivo de Ursula von der Leyen para disminuir en un 55% las emisiones globales del continente para ese mismo año.