El relevo del hombre clave de la CNMC en energía provoca otro choque interno
El subdirector de Energía Eléctrica, Santiago Muñoz, se perfila como director suplente para sustituir a Fernando Hernández, destinado en Tokio.
Confirmados tres años el joven que indujo a un ‘gasolinero’ a clonar tarjetas que luego usó para comprar
Imagen de una tarjeta de crédito. Fotografía: Europa Press.
El coche eléctrico no convence y España se queda fuera del Top 5 de ventas en Europa
- Los híbridos y coches de gas ganan peso en el mercado de vehículos «Eco» entre los compradores españoles
Baleares busca el encaje legal de la prohibición al diésel en la obligación de crear zonas de bajas emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes
Las negociaciones entre el Gobierno de Baleares y el central sobre la constitucionalidad de la prohibición a la circulación de los vehículos nuevos diésel en 2025 siguen abiertas, estando todavía encima de la mesa la posibilidad de recurrir la Ley de Cambio Climático autonómica ante el Tribunal Constitucional. El Ejecutivo balear, no obstante, buscará evitar ese desenlance convenciendo del encaje legal de su propuesta con la regulación estatal de las zonas de bajas emisiones de los municipios de más de 50.000 habitantes.
Reunión en Madrid, el 22 de octubre, (de izquierda a derecha) entre el director general de Energía de Baleares, Aitor Urresti; el consejero de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes; la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; y el director del IDAE, Joan Groizard.
Aesae defiende la seguridad, accesibilidad y empleo en las gasolineras automáticas
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas pide al Gobierno castellano-manchego que desoiga las críticas interesadas de las estaciones tradicionales y facilite su implantación en beneficio de los consumidores en la Comunidad Autónoma.
El Consejo General de Economistas prevé un incremento los impuestos ambientales en España
Un estudio del Consejo General de Economistas estima que los impuestos medioambientales recaudan principalmente de la energía y menos el transporte, en una tendencia que parece ir hacia un incremento marcado por la Unión Europea.
El Impuesto sobre Hidrocarburos recauda 13.156 millones de euros.