31/12/23
El pasado 31 de octubre, el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba la Directiva de Energías Renovables (RED III). Tras esta publicación, entrará en vigor en un plazo de 20 días, con su trasposición teniendo lugar en un período de 18 meses a partir de la fecha de entrada en vigor de la norma.
A continuación, os desglosamos las claves del texto:
- RED III aumenta la cuota de las energías renovables en el consumo total de energía de la Unión Europea al 42,5% para el año 2030.
- En el ámbito del transporte, los Estados miembros tendrán la opción de elegir entre las siguientes alternativas:
-
- Un objetivo vinculante de reducción del 14,5% de la intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) en el transporte derivado del uso de energías renovables para el año 2030.
-
- Un subobjetivo combinado vinculante del 5,5% para los biocarburantes avanzados (generalmente derivados de materias primas no alimentarias) y los combustibles renovables de origen no biológico (principalmente hidrógeno renovable y combustibles sintéticos a base de hidrógeno) en la cuota de energías renovables suministradas al sector del transporte. Dentro de este objetivo, existe un requisito mínimo del 1% de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO, por sus siglas en inglés) en la cuota de energías renovables suministradas al sector del transporte en el año 2030.
El texto publicado en el DOUE contempla además la agilización de permisos para proyectos de energías renovables. Los Estados miembros diseñarán zonas de aceleración de las energías renovables en las que los proyectos de energías renovables se someterán a un proceso simplificado y rápido de concesión de permisos. Además, se presumirá que el despliegue de las energías renovables es de «interés público superior», lo que limitará los motivos de objeción legal a las nuevas instalaciones.
Fuente CEEES