El economista Daniel Fuentes, hasta ahora jefe de Políticas Macroeconómicas y Financieras, ha sido cesado del cargo.
Redondo-ya-ejerce-ECONOMIA-interior
El director del Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, ya ejerce de ‘Ministro 23’ del Gobierno. Tras recibir el martes más poder del que tenía, como por ejemplo el nombramiento de los responsables de la Secretaría de Estado de Comunicación o la Oficina Económica de La Moncloa, Redondo ha tomado ya sus primeras decisiones en este segundo organismo.
El economista Daniel Fuentes, hasta ahora jefe de Políticas Macroeconómicas y Financieras, ha sido cesado del cargo tras algunas discrepancias mantenidas con el equipo del jefe de gabinete.
Fuentes trabajaba hasta ahora de forma conjunta con la oficina económica pero Redondo, en esta nueva etapa, valora incorporar este área a su oficina de Prospección y Análisis, para crear así un equipo económico paralelo al de la vicepresidenta Nadia Calviño. De esta forma separa la oficina, que dirigirá el socialista Manuel de la Rocha y tendrá un perfil mucho más político, de la dirección de Políticas Macroeconómicas y Financieras.
Fuentes de Moncloa apuntan a que el socialista catalán David Lizoain, ahora en su gabinete, podría ocupar la dirección de Políticas Macroeconómicas y Financieras. Economista con un perfil internacional -fue asesor del eurodiputado Javi López en Bruselas-, Lizoain encarna el perfil que busca Redondo para actuar como número dos de la oficina económica de la presidencia.
Además del suyo, el equipo de presidencia analiza también otros perfiles, externos a la gestión presidencial durante los últimos diecinueve meses, para ocupar un puesto que tendrá una gran relevancia en la acción de análisis y planificación de Iván Redondo. Adelantarse a los acontecimientos es para Sánchez y su jefe de gabinete una prioridad de cara a los próximos cuatro años.