- La participación aporta un 11% del ebitda de la empresa española
- El negocio ‘upstream’ está valorado entre 14.000 y 18.000 millones
- La petrolera reconoce a la CNMV que «analiza diversas oportunidades y propuestas»
7/06/2022 – 18:40 Actualizado: 20:00 – 7/06/22
Repsol no esconde que quiere acelerar la transición energética hasta conseguir la descarbonización absoluta del grupo en 2050. El fondo de capital privado norteamericano EIG Global Energy Partners ha mostrado interés en hacerse con una participación minoritaria en el negocio de exploración y producción de petróleo y gas natural de la petrolera. Las primeras conversaciones en marcha apuntan a la adquisición del 25% del negocio de explotación de petróleo y gas de la compañía española, según recoge Reuters. La cotización de Repsol ha acabado subiendo un 3,47% este martes si bien, al comienzo de la jornada, antes de conocerse la noticia, las alzas ya eran del 3%.
Después de que EIG lanzara una oferta no solicitada, ambas firmas han iniciado conversaciones, que según indica Reuters, podrían prolongarse durante meses sin garantía de concluir en un acuerdo. Fuentes de la petrolera española han declinado hacer declaraciones al respecto a elEconomista.es, sin llegar a confirmar que se trate o no de un porcentaje de tal magnitud, que implicaría una valoración de entre 14.000 y 18.000 millones de euros en los términos actuales.
El interés del fondo de capital privado va dirigido a la pieza angular de Repsol, el upstream, que supone más de la mitad del ebitda del grupo en 2021: el 25% por el que muestra interés EIG Global supuso más de uno de cada diez euros del total de Repsol.
Fuente:eleconomista.es