AUTOCONSUMO
- Bermúdez (Repsol) sobre el coche eléctrico: «Cerraremos el año con más de 2.000 puntos de recarga privados»
- Repsol dispara un 100% sus contratos de instalaciones de autoconsumo por el alza del precio de la luz
- Repsol reactiva la venta del 25% de su filial de renovables
Repsol ha alcanzado las 272 gasolineras de su red en España con instalaciones fotovoltaicas. Lo ha conseguido en apenas dos años desde el lanzamiento de su estrategia para impulsar el autoconsumo energético en sus estaciones de servicio y prevé superar la cifra de 400 en 2022. La multienergética presidida por Antonio Brufau es el operador con mayor presencia en España, con más de 3.500 estaciones de servicio distribuidas por el país.
La compañía apostó en 2019 por aplicar soluciones de autoconsumo gradualmente en sus estaciones de servicio y otras instalaciones, para lo que puso en marcha un proyecto para dotarlas de instalaciones solares con el objetivo de que sean más eficientes y sostenibles. Además, estos proyectos permiten verter a la red eléctrica la energía excedentaria que produce la instalación fotovoltaica de la estación de servicio.
El proyecto arrancó con una fase piloto dirigida inicialmente a 30 instalaciones repartidas por la Península Ibérica. A lo largo del año pasado y de 2021 el grupo ha proseguido con su expansión a otras estaciones de servicio, hasta alcanzar esas más de 270 gasolineras aplicando el autoconsumo -la mayor red ejecutada en el país- y superar las 400 el próximo año, entre el modelo de su solución integral de autogeneración Solify y de su comunidad solar Solmatch.
Además de su red de gasolineras en el país, Repsol cuenta con otras más de 400 en Portugal. Es el principal operador en España seguido de Cepsa, que opera más de 1.800 en toda la Península Ibérica y que cuenta con una alianza con Redexis para terminar 2021 con más de 200 instalaciones fotovoltaicas ejecutadas en sus gasolineras y finalizar con el desarrollo en toda su red de estaciones en 2023.
Cero emisiones en 2050
La generación de energía eléctrica renovable es uno de los pilares en el modelo de descarbonización del grupo, que recientemente llevó más allá su ambición en objetivos y prevé un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 GW, frente a los 12,7 GW que se había marcado en su ‘hoja de ruta’. Para 2025, la energética fija un objetivo de capacidad instalada de 6 GW, frente a los 5,2 GW que preveía en el plan estratégico que lanzó en noviembre del año pasado.