Skip to Content

Xàtiva multa a una gasolinera con 3.000 € por una obra anexa que insta a demoler

 

La empresa defiende que ha inutilizado el pequeño recinto sancionado y ha pedido una ampliación de los permisos para legalizarlo

S. Gómez
Xàtiva | 11·05·23 | 06:00 

Gasolinera Family Energy en la entrada a Xàtiva por Novetlè

Gasolinera Family Energy en la entrada a Xàtiva por Novetlè PERALES IBORRA

El Ayuntamiento de Xàtiva ha impuesto una sanción de 3.000 euros a la empresa propietaria de una gasolinera ubicada junto a la rotonda de enlace entre Xàtiva y Novetlè por ejecutar unas obras de ampliación sin la correspondiente licencia urbanística.

La junta de gobierno aprobó por unanimidad el pasado 2 de mayo la propuesta del instructor del expediente sancionador por una infracción considerada grave. La resolución, que se ha hecho pública recientemente, también ordena a la promotora la demolición de los citados trabajos.

La propietaria de la gasolinera, Family Energy, SL, solicitó una licencia de obra menor para la agregación de dos locales y el acondicionamiento de un comercio en la estación de servicio en 2021. A principios de 2022, la arquitecta técnica municipal y el ingeniero municipal inspeccionaron las instalaciones y detectaron la presencia de un recinto cerrado, «sin uso ni acceso desde ningún lugar, adjunto al edificio principal, conformado por un zócalo de bloques de hormigón, un cerramiento con carteles de propaganda y una cubierta inclinada de laca chapada».

Esta construcción fue señalada por los técnicos municipales como una ampliación para la que no se había solicitado licencia. Por este motivo, el consistorio requirió a la empresa que presentara la documentación necesaria para legalizar las obras de acuerdo a la normativa vigente a escala municipal y autonómica si fuera viable.

Solicitud de ampliación de la DIC

Las fuentes consultadas en la empresa promotora mantienen que desde el primer momento entendieron que el espacio objeto de sanción quedaba englobado dentro de la misma licencia de obras concedida. Tras la notificación recibida por parte del Ayuntamiento de Xàtiva, Family Cash procedió de inmediato a solicitar a la Generalitat, en coordinación con la propiedad, la ampliación de la Declaración de Interés Comunitario (DIC) a la que está sujeta la actividad. «Desde ese momento el espacio ha quedado completamente inutilizado y se ha procedido a su cierre mediante materiales no fijos, ya que es una estructura fácilmente desmontable construida mediante un pequeño zócalo de bloques de hormigón, paneles desmontables y una cubierta de chapa lacada», defienden desde la mercantil.

«En ningún caso Family Cash ha utilizado esa estructura con fines comerciales ni ha supuesto para la empresa un rédito económico de ningún tipo, ya que se trata de un espacio al que no se le ha atribuido ningún fin», incide la promotora, que recalca que «durante años trabajamos conjuntamente con el Ayuntamiento de Xàtiva en todo lo que concierte a nuestro hipermercado, así como a nuestras dos estaciones de servicio presentes en la localidad». «Nuestra predisposición siempre ha sido y sigue siendo la de colaborar con el consistorio en todo lo que respecte a la actividad de Family Cash«, apostillan desde la compañía.

Pese a la solicitud de ampliación de la DIC por parte de la promotora, el consistorio ha multado los trabajos de ampliación invocando la normativa urbanística existente, puesto que los técnicos sostienen que no estaban autorizados en el momento de construirse el cerramiento en cuestión ni se han podido legalizar pasado varios meses desde el inicio del expediente sancionador.

Fuente .levante-emv.com

LIKE0 facebookSHARE twitterbirdTWEET