Estimado asociado:

Permítenos que, en primer lugar, el equipo de la confederación agradezca tu presencia la semana pasada en esta ronda de ‘Un Café con CEEES en…’ que nos llevó hasta tu territorio. Fue para nosotros y para la Agrupación Catalana de Estaciones de Servicio (AGRUCAES) un verdadero placer poder contar con tu asistencia el pasado 18 de abril en la jornada que celebramos en la sede de Grupo SIFU, en l’Hospitalet de Llobregat.

Como recordarás, el acto fue inaugurado por Albert Campabadal, presidente de Agrucaes y anfitrión de la jornada, pues es también presidente de Grupo SIFU. Muchas gracias, Albert, por acogernos en tu casa.

Albert Campabadal, presidente de AGRUCAES y del Gremio de Estaciones de Servicio de Barcelona y Tarragona dio la bienvenida a todos los asistentes al evento UN CAFÉ CON CEEES EN BARCELONA, que se celebró en las instalaciones cedidas por el Grupo SIFU, del cual Albert es también su presidente.

Por su parte, el director general de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES), Nacho Rabadán, quiso poner en valor la labor de las estaciones de servicio en la cohesión social, económica y territorial en Cataluña, más allá de su papel como suministradores de combustibles para la movilidad.

Nacho Rabadán, director general de CEEES, durante su intervención

“En Cataluña existen 1.526 estaciones de servicio (811 en Barcelona, 204 en Lleida, 270 en Girona y 241 en Tarragona), aproximadamente el 12,8% del total nacional-, si bien la región aglutina el 16,5% de la población nacional y el 13,9% de los vehículos particulares. Tal cantidad de estaciones garantiza la movilidad en una comunidad autónoma que es la sexta más extensa de España (6,4% del total) y la quinta con mayor densidad de población de todo el país (menos de 239 hab/km2).

La confederación nacional se encarga de preservar estos negocios. “No tenemos miedo a adaptarnos: contamos con los mejores emplazamientos para garantizar la atención a nuestros clientes, el recuerdo del consumidor, todo un universo de productos y servicios y estamos comprometidos con la sostenibilidad y la seguridad. Y contamos también con los mejores empleados”, enfatizó Rabadán.

“En Cataluña, el 99% de los vehículos tienen motor de gasolina o gasóleo, que son los productos que se suministran mayoritariamente en nuestras estaciones de servicio, y cuando los ciudadanos demanden otro producto, ahí estaremos nosotros para suministrarlo”, recalcó el director de CEEES.

Accede a la presentación completa de Nacho Rabadán pinchando aquí.

Tras la introducción, llegó el turno de Alfonso Carrasco, Business Development manager de 4GL, quien explicó a los empresarios de estaciones de servicio presentes en la sala de qué modo puede su compañía ayudar a las pymes del sector a mejorar sus ingresos gracias a conceptos como ‘inteligencia artificial’, ‘machine learning’ y ‘data lake’. Los enormes conocimientos de Alfonso y su facilidad para transmitir conceptos complicados en un lenguaje sencillo hicieron que la propuesta de 4GL llamara la atención de los gasolineros que acudieron a la jornada. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con Alfonso y su equipo aquí. Además, son murcianos y tienen muy buena conversación, como le gusta recalcar siempre a Alfonso Carrasco.

Dentro también del bloque de Elevator pitch, Gustavo Mezquita, asesor técnico de CEEES y New Business Development manager de Etecnic, repasó qué opciones tienen las pymes del sector de las estaciones de servicio para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos sin comprometer su viabilidad económica. Gustavo, gran conocedor de nuestro sector y de vuestros negocios ha preparado diversos modelos de colaboración. Pincha aquí para ver su presentación y consulta las diferentes alternativas para adentrarte en la movilidad eléctrica sin riesgo.

Para completar el primer bloque de ponencias, Ángel Carabaña, director comercial de Lavarte, explicó el modo en el que su compañía puede ayudar a las pymes del sector a mejorar la rentabilidad de sus áreas de lavado. Espuma de colores, conectividad, pago con tarjeta en los boxes y otras soluciones fueron las propuestas de Óscar para incrementar los ingresos de esta pata fundamental para las estaciones de servicio. Consulta todas las opciones que ofrece Lavarte aquí.

 

En un contexto de ventas medias por estación de servicio a la baja (de 3,5 millones de litros en 2007 a 1,8 millones de litros en 2023), resulta fundamental maximizar los ingresos de las estaciones de servicio procedentes de áreas de negocio distintas a la venta de carburante. Por eso, la presentación de Patricia Roma y Fernando Santoro, de Carrefour, para explicar cómo la gestión y la imagen pueden mejorar los ingresos de las tiendas de las estaciones de servicio, despertó el interés de los asistentes. Accede a la presentación de Patricia y Fernando pinchando aquí.

La rentabilidad del área de lavado puede obtenerse gracias a un incremento de los ingresos y también por la vía de una reducción de los gastos. En esta última faceta se centró la intervención de José Doménech, jefe de Ventas de Maquinaria de Istobal, quien explicó las soluciones innovadoras que la multinacional valenciana pone a disposición de las estaciones de servicio para lograr un ahorro en consumos, ofreciendo al sector de lavado del vehículo los equipos y servicios óptimos para hacer frente a la escasez de agua y retos en costes energéticos, primando la calidad final del lavado, la experiencia del usuario y la optimización y rentabilidad de la explotación. En esta ocasión José estuvo acompañado en el evento por Roberto Tomás, coordinador de ventas de maquinaria Istobal; Rafael Osuna y Pedro Laguna, ambos vendedores  de maquinaria Istobal. Puedes ver la presentación en la que apoyó José su intervención aquí.

Sobre las cámaras de video vigilancia en las estaciones de servicio  y sobre el deber de secreto en el entorno empresarial, nos envío un video muy interesante Manuel del Palacio, asesor de CEEES en materia de protección de datos, en el que aclara algunas dudas al respecto.

Gracias al acuerdo que CEEES tiene suscrito con Persevera Grupo, todas las empresas asociadas a CEEES a través de sus federaciones o asociaciones adheridas, pueden contratar los servicios de asesoría de protección de datos en condiciones preferentes. Consúltanos.

La negociación colectiva, la prevención de riesgos laborales y la protección de datos de los empleados fueron algunos de los asuntos abordados por el asesor laboral de CEEES, Miguel Ángel Calle, durante su intervención en ‘Un Café con CEEES en Barcelona. Miguel Ángel explicó las novedades más destacadas del Convenio Colectivo Sectorial, explicó que las estaciones de servicio catalanas generan casi 6.500 empleos directos (con una media de 4,25 trabajadores por instalación) y respondió a las preguntas de los asistentes. Consulta su presentación aquí (con datos de empresas, estaciones de servicio y trabajadores desglosados por provincias) y formula tu consulta en materia laboral aquí. Puedes ver la presentación en la que Miguel Ángel apoyó su ponencia aquí.

Miguel Ángel Calle, asesor laboral de CEEES, durante su intervención en UN CAFÉ CON CEEES BARCELONA.

Carlos Cuesta, cofundador de CARLES | CUESTA Abogados y Economistas, animó a los asistentes a profesionalizar legalmente las estaciones de servicio en estos tiempos convulsos. El Derecho ofrece herramientas que pueden maximizar nuestros beneficios e, incluso, paralizar obligaciones cuando éstas comprometen la viabilidad de nuestras gasolineras. La importancia de tener un abogado especializado en derecho mercantil y en reestructuraciones empresariales es esencial hoy más importante que nunca.

Como destacó en su ponencia, «el modelo de negocio de una estación de servicio ha cambiado más en los últimos siete años que en las tres décadas anteriores y hay que estar bien asesorado para lo que venga». Éste es el momento de garantizar la viabilidad de nuestras gasolineras o, si se prefiere, de salir del negocio con la mejor defensa. Carlos ha diseñado un plan de tarifas muy especiales para los socios de CEEES; llámale sin compromiso y conoce de primera mano qué es lo que puede hacer por ti (para contactar con él pincha aquí).

La última ponencia de la jornada corrió a cargo de José Antonio Berenguer, socio de Fuel Marketing Consulting (Fuel MC) y asesor de CEEES en materia de contratos, cotizaciones y bios. Josele, como le llamamos en la confederación, compartió con los empresarios que se dieron cita en Hospitalet cuáles están siendo las principales tendencias de precio en Cataluña y qué puede causar estos comportamientos (más info en su presentación). Explicó además el funcionamiento de la central de compras de carburante lanzada por Fuel MC y en cuya difusión colabora CEEES.

.

 

Stylo3, proveedor recomendado de la confederación no quiso faltar a la cita de ‘Un café con CEEES’, aunque en esta ocasión tuvo que ser desde la distancia debido al gran volumen de trabajo que el equipo de la compañía tiene entre manos en estos momentos. Aún así, los vídeos de sus diseños y reformas de tiendas de estaciones de servicio se proyectaron en todas las jornadas. Si quieres saber más de cómo Stylo3 puede ayudarte a subir la tienda de tu gasolinera a otro nivel pincha aquí y no olvides decirles que eres asociado de CEEES si quieres aprovechar las ventajas de serlo.

 

 

El cierre de la jornada, que mantuvo un altísimo nivel de interés y participación por parte de los empresarios asistentes, corrió a cargo del presidente de Agrucaes, Albert Campabadal, quien recopiló las conclusiones más relevantes y procedió a la clausura del acto, no sin antes agradecer a la confederación su presencia en Barcelona. “Llevo 54 años en el sector y es la primera vez que la confederación nacional viene a visitarnos a Cataluña. Además de haber tenido unas charlas muy útiles, el hecho de habernos reunido hoy aquí fomenta el sentimiento de pertenencia a la confederación”, afirmó el presidente de Agrucaes.

En la clausura de la jornada Albert Campabadal agradeció a CEEES su visita a Cataluña.

Por nuestra parte, el equipo de CEEES queremos agradecer a Agrucaes su labor en la organización de este café con CEEES que esperamos repetir muy pronto. Y hacemos extensivo este agradecimiento a los presidentes de las asociaciones de Lleida y Girona, Víctor Esteve y Joan Lluis Sánchez, respectivamente, por su implicación y asistencia a la jornada. Mil gracias también a nuestros patrocinadores, 4GL, Carrefour, Etecnic, Lavarte, Istobal, Persevera Grupo y Stylo 3; a nuestros colaboradores, Carles Cuesta , Fuel MC, y al Grupo Sifu. Y, por supuesto, a todos los empresarios de estaciones de servicio que os distéis cita en L’Hospitalet de Llobregat y que sois los verdaderos protagonistas de estas reuniones.

 

 

[ngg src=»galleries» ids=»10″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

ORGANIZA

COLABORA