Skip to Content

Category Archives: Noticias

Macron cede ante los ‘chalecos amarillos’ y suspende el alza del impuesto a los carburantes

Francia anuncia una moratoria de seis meses en la introducción de las nuevas tasas, que estaba prevista para enero, tras varias jornadas de disturbios

Protesta de ‘chalecos amarillos’ en el sur de Francia, este lunes. En vídeo, el anuncio del primer ministro francés, Édouard Philippe. AFP / VÍDEO: REUTERS-QUALITY

La presión en la calle, en la oposición y en la propias filas de la mayoría gubernamental se había vuelto insoportable para el presidente Emmanuel Macron. El Gobierno francés anunció este martes la suspensión durante seis meses de la subida de las tasas al combustible prevista para el 1 de enero. Con esta decisión, Macron da marcha atrás en la medida que desencadenó la revuelta de los llamados chalecos amarillos. El movimiento reclama una mejora del poder adquisitivo y expresa el hartazgo de las clases medias empobrecidas de la Francia provincial.

READ MORE

«Las gasolineras no van a desaparecer»

Luis Aires | Pdte. de la Asociación de Operadores Petrolíferos

Luis Aires es presidente de BP España. /E. C.

Luis Aires es presidente de BP España. / E. C.

El presidente de la Asociación de Operadores Petrolíferos reflexiona sobre la transición ecológica

JORGE MURCIA

Lunes, 3 diciembre 2018, 12:13

Luis Aires es el presidente de BP España, una de las cinco compañías (junto con Repsol, Cepsa, Galp y Saras) que integran la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP). La agrupación celebra sus 25 años de existencia en plena transición ecológica, una amenaza para el negocio tradicional de las petroleras. Aires también preside la AOP desde un año.

-¿Qué balance puede hacer de estos 25 años de la AOP?

READ MORE

La trampa del tamaño: más de 130 normas frenan a las pymes españolas

La falta de crecimiento de las empresas españolas golpea a su productividad: en este terreno, seguimos estando muy lejos de Alemania o Francia.

D. Soriano

Las empresas españolas no crecen. Tanto en proporción con el empleo generado como si miramos a su peso en el PIB, España es un país de pymes. Hablamos de pequeñas empresas (en muchos casos micro-pymes), que se esfuerzan cada día por salir adelante, con mucho trabajo y determinación; de emprendedores a los que, en muchos casos, les encantaría dar un paso adelante y convertirse en grandes empresas. El problema es que no les dejamos. Más de 130 normas empujan a estas compañías hacia atrás, para que sigan siendo pequeñas, inestables, frágiles… Y sí, eso tiene consecuencias en términos de productividad, riqueza y empleo. De todas las reformas de las que no se habla, ésta podría estar en el primer puesto de la lista de las más necesarias.

READ MORE

FPT Industrial desarrolla una pila de hidrógeno para vehículos pesados con 800 km de autonomía

Este sistema de propulsión con cero emisiones puede desarrollar una potencia máxima de 400 kw.
FPT Industrial acaba de presentar un prototipo de motor con tecnología de pila de combustible de hidrógeno concebido para aplicaciones en vehículos pesados. En la visión de esta compañía, la combinación de electricidad y células de combustible en un vehículo de cero emisiones viene a reforzar el papel del hidrógeno como un paso más allá de la tecnología de gas natural en la evolución del transporte de larga distancia.

El nuevo desarrollo de FPT puede formar parte de un sistema de economía circular ya que el hidrógeno puede ser producido a través de energías renovables como biometano, energía eólica o solar. El sistema de propulsión puede desarrollar una potencia máxima de 400 kw y comprende los tanques de hidrógeno, el módulo de célula de combustible, un paquete de baterías de iones de litio, el eje de transmisión eléctrico y un sistema de gestión de la energía.

READ MORE

Confirmado: el Impuesto al Diesel entrará en vigor en 2019

El Grupo Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de Ley para rechazar la subida del Impuesto al Diesel en 2019. No ha salido adelante y se aplicará.
Jordi Moral –

Confirmado: el Impuesto al Diesel entrará en vigor en 2019

Confirmado: el Impuesto al Diesel entrará en vigor en 2019

El Impuesto al Diesel gana la batalla y entrará en vigor en 2019. Así lo han afirmado hoy en rueda de prensa distintos diputados nacionales del Partido Popular tras confirmarse que la iniciativa presentada por su grupo parlamentario para renunciar a incrementar el gravamen del Diesel no ha salido adelante por el voto en contra del PSOE y de varios de sus socios de gobierno. El PP denuncia así definitivamente que el anuncio del Ejecutivo de Pedro Sanchez supondrá unos efectos extraordinariamente negativos sobre millones de españoles.

READ MORE

Teresa Ribera: “No se me ocurre una descarbonización del transporte por carretera sin pasar por el gas”

La ministra ha asegurado que el Anteproyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático “es un documento de trabajo” con un texto que “no pretende ser definitivo”.

READ MORE

La ministra Ribera abre la puerta a «buscar otro tipo de fórmulas» frente a la prohibición de 2040

READ MORE

Desarrollar los grandes sistemas de baterías será clave para aumentar las energías renovables

Desarrollar los grandes sistemas de baterías será clave para aumentar las energías renovables

Con el aumento de la actividad industrial, el consumo y el nivel de confort han dado lugar a niveles desorbitados de contaminación. Gran parte de ella la causan las emisiones procedentes de la industria, en la que las tecnologías de generación eléctricas convencionales tiene un papel importante, aunque desde hace unas décadas el boom de las renovables pretende frenar el avance de esta situación.

Sin embargo, las limitaciones propias de la tecnología renovable hacen imposible llegar a porcentajes completamente renovables en la actualidad o el futuro próximo. Hablamos de cuestiones tales como la disponibilidad de energía o la aportación de servicios de regulación, sin los que no se puede garantizar el adecuado suministro de electricidad.

Los grandes sistemas de almacenamiento energético se presentan como una prometedora solución a muchas de estas cuestiones, pero aún queda mucho por andar en este campo. Veamos a continuación cuáles son los principales retos a los que nos enfrentamos.

READ MORE

El fin del diésel y la gasolina: 2040 es demasiado tarde para vetar su venta

CAMBIO CLIMÁTICO »

Un grupo de expertos defiende que se deben impedir las matriculaciones de turismos de combustión en 2035 para cumplir el Acuerdo de París

diesel - gasolina

Punto de recarga de vehículos eléctricos en una calle de Madrid. ÁLVARO GARCÍA

MANUEL PLANELLES
Madrid 22 NOV 2018 – 11:48 CET
La humanidad necesita hacer cambios «rápidos» y de «gran alcance» si quiere que el calentamiento global se quede dentro de unos umbrales manejables. Fue la advertencia que el IPCC, el grupo de científicos que radiografían el cambio climático para la ONU, lanzó hace poco más de un mes. Y esos cambios deben ir encaminados a reducciones fuertes de los gases de efecto invernadero de forma inminente.

READ MORE

Albert Campabadal, nuevo presidente de Agrucaes

 

Agrucaes se opondrá a la obligación legal de instalar puntos de recarga para coches eléctricos en las gasolineras.

Agrucaes se opondrá a la obligación legal de instalar puntos de recarga para coches eléctricos en las gasolineras.

22/11/2018 | Redacción

El pasado 20 de noviembre, la Agrupación Catalana de Asociaciones de Estaciones de Servicio (Agrucaes) nombró a Albert Campabadal Mas nuevo presidente de la asociación. Su mandato en la patronal de las estaciones de servicio catalanas tendrá una vigencia de un año.

READ MORE