Skip to Content

Category Archives: Sin categoría

Ecocombustibles: la energía de un país»

Volver a la nota de prensa La Plataforma solicita la inclusión de los ecocombustibles en el diseño del futuro energético / Manifiesto ante las elecciones generales del 23-J

Manifiesto, ante las elecciones generales del 23-J, por el que se solicita a los partidos políticos que apuesten por los ecocombustibles en el futuro diseño energético español y para la descarbonización de la economía.

 

Todos los actores políticos, económicos y sociales son necesarios para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y generar riqueza y empleo en un contexto de desarrollo sostenible. Esta meta es especialmente relevante en este período electoral, en el que los partidos políticos y sus respectivos líderes que concurren a las elecciones están diseñando sus proyectos de futuro para España. 

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nació para defender e impulsar el uso de los combustibles líquidos neutros en emisiones de CO₂ dentro de las políticas de movilidad, de energía y clima  y económica, respetando el principio de neutralidad tecnológica y apoyando el desarrollo industrial y la competitividad en España. Teniendo presente esta última meta, la Plataforma sostiene que la descarbonización de la economía es un tema esencial que debe tener un planteamiento justo, inclusivo y viable.

Los integrantes de la Plataforma representamos a toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores; desde la agricultura y la pesca, hasta el transporte marítimo, aéreo y terrestre, pasando por el sector de automoción, de las estaciones de servicio y de la producción, distribución y logística de combustibles y biocombustibles. En cifras, representamos a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde grandes multinacionales a micropymes y autónomos, que generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo entre empleo directo, indirecto e inducido y se reparten por toda la geografía española, sirviendo como ejes de creación de empleo y riqueza para el país.

Los sectores que aúna la Plataforma tienen un importante peso en la economía española. Así, por ejemplo, la industria agroalimentaria es el principal sector de la industria manufacturera del país. La automoción representa al 10 % del PIB español y es responsable del 18 % de las exportaciones totales españolas. El transporte por sí mismo representa casi el 7 % del PIB español, que alcanza el 10 % añadiendo las actividades de carácter logístico de las empresas industriales, comerciales y de servicios. Además, es un sector que impacta directamente en otros de gran relevancia para España como es el turismo, ya que el 80 % de los turistas internacionales que llegan a España utilizan el avión. 

En este sentido, los ecocombustibles tienen un papel fundamental para mantener el empleo y la actividad económica de los sectores a los que esta Plataforma representa, así como para generar más oportunidades de desarrollo, destacando aquellas vinculadas a la España rural y vaciada, y para impulsar la economía circular. 

Los ecocombustibles permiten la descarbonización de estos y otros sectores, a la vez que incrementan la seguridad e independencia energética de España por el fomento del uso de materias primas que se producen en nuestro país (biomasa sostenible, hidrógeno renovable, carbono capturado y residuos).

En el ámbito de la movilidad, permiten una descarbonización inmediata para todos los usos y necesidades gracias a su compatibilidad con el parque móvil actual (constituido en un 99 % por vehículos de motor de combustión) y con las infraestructuras de logística y distribución existentes. Además, su papel adquiere una mayor relevancia en los sectores de difícil electrificación, como el transporte pesado de mercancías y en autocar de largo recorrido, marítimo, aéreo, pesquero o la maquinaria agraria. Así, los ecocombustibles, además de contribuir a la reducción de emisiones, constituyen una solución adecuada para que pymes y autónomos, en el proceso de descarbonización, puedan mantener el empleo y sus vehículos actuales.

Asimismo, juegan un papel nada desdeñable en la descarbonización de sectores distintos de la movilidad, como son la industria y el residencial, en especial las calderas de calefacción, sin necesidad de sustituir todas las ya instaladas.

España tiene la posibilidad de convertirse en una referencia mundial en esta tecnología y, por ello, debemos hacer lo posible para aprovecharla, lo que redundará en impulsar el potencial y la sostenibilidad de los sectores que representamos, así como en escalar la producción de ecocombustibles, haciéndolos aún más eficientes y evitando así tener que importarlos.

Por todo ello, pedimos a los grupos políticos y sus candidatos que incluyan los ecocombustibles en el diseño del futuro energético español, contemplándolos como una vía más para alcanzar la neutralidad climática y cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de GEI. Para ello, solicitamos que las mediciones netas del CO₂ emitido consideren todo el ciclo de vida del producto, desde que se obtiene la materia prima hasta el uso y reciclado del mismo; y que se impulsen políticas que estimulen el desarrollo y la adopción de los ecocombustibles a lo largo de toda la cadena de valor, incluidos los usos finales. 

Todas las entidades firmantes reiteramos nuestro compromiso con la reducción de emisiones para avanzar en esta lucha conjunta contra el cambio climático. Por ello, pedimos que se sumen esfuerzos y soluciones, en lugar de excluirlos. Para que la transición energética sea justa no debe dejar a nadie atrás y debe incluir a todos los actores dispuestos a tener un papel protagonista en esta transición.

Asociaciones adheridas de la Plataforma

PARA MÁS INFORMACIÓN:

 

ACE (Asociación de Cargadores de España) https://www.aeutransmer.com/

AEVECAR (Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles) https://www.aevecar.com/

ALA (Asociación de Líneas Aéreas) https://www.alaspain.com/

ANAVE (Asociación de Navieros Españoles) https://www.anave.es/

ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) https://ancera.org/

AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) https://www.aop.es/

APPA Biocarburantes (Asociación de Empresas de Energías Renovables) https://www.appa.es/

ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores) https://www.asaja.com/

ASEPA (Asociación Española de Profesionales de Automoción) http://www.asepa.es/

ASEVAL MADRID (Asociación Empresarial de Alquiler de vehículos con y sin conductor de Madrid) https://asevalmadrid.com/

ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera) – https://astic.com.es/

ATliq (Asociación de Terminales de Líquidos) – https://www.atliq.org

ATUC    Movilidad    Sostenible                   (Asociación    de    Transportes    Públicos    Urbanos    y   

Metropolitanos)                  https://www.atuc.es/

BIO-e (Asociación Española del Bioetanol) https://bioe.es/

CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio) https://ceees.com/

CEPESCA (Confederación Española de Pesca) https://cepesca.es/

CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) https://www.cetm.es/

CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) https://www.cetraa.com/

CODIGASOIL      (Confederación    Nacional               de           Distribuidores      de           Gasóleo)             http://clientesmp.com/codigasoil/

CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús) http://www.confebus.org/

EWABA ESPAÑA (filial española de la European Waste-based & Advanced Biofuels Association) https://www.ewaba.eu/

FACONAUTO (Patronal de Concesionarios) https://www.faconauto.com/

FEDEPORT (Federación Canaria de Empresas Portuarias) https://fedeport.com/

GEREGRAS (Asociación Nacional de Gestores de Residuos y Subproductos de Aceites y Grasas Comestibles) http://www.geregras.es/

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) https://www.sernauto.es/

SHORTSEA PROMOTION CENTRE SPAIN (Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia) http://www.shortsea.es

UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte) https://www.unologistica.org/

UPI (Unión de Petroleros Independientes) https://upienergia.es/

Inés Cardenal

Tfno.: 915721005

 Correo: plataforma@ecocombustibles.com  

READ MORE

SOLICITA TU ENTRADA PARA EL 45º ANIVERSARIO DE CEEES

Recientemente te pedimos que te reservases la fecha. Ahora te pedimos que te apuntes cuanto antes para no quedarte  sin tu entrada.

1 de diciembre en el Casino de Madrid

¡Apúntate ya!

 

PROGRAMA

 

 

 

READ MORE