Estimado asociado:
Permítenos que, en primer lugar, el equipo de la confederación agradezca tu presencia hace unos días en ‘Un Café con CEEES en Mérida. Fue para nosotros y para la Asociación Regional de Empresarios de Estaciones de Servicio de Extremadura (ARESEX) un verdadero placer poder contar con tu asistencia el pasado 6 de junio en la jornada que celebramos en el Área de Servicio Abades, ubicada al pie de la A-5 a su paso por la capital extremeña.
Como recordarás, el acto fue inaugurado por Fernando Mena, presidente de Aresex, quien reivindicó la labor que las estaciones de servicio de la provincia realizan para garantizar la movilidad y destacó el papel de estos negocios como núcleos de cohesión social y territorial, especialmente en la Extremadura más rural. Fernando subrayó además la necesidad de contar con el respaldo de entidades de reconocido prestigio como Aresex y CEEES, “especialmente en momentos de gran incertidumbre, como el que vivimos actualmente”.
Fernando Mena, presidente de ARESEX, inauguró la jornada `Un Café con CEEES en Mérida`
Por su parte, el director general de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES), Nacho Rabadán, quiso poner en valor la labor de las estaciones de servicio como centros neurálgicos y económicos en Extremadura, más allá de su papel como suministradores de combustibles para la movilidad.
“En la región hay 465 estaciones de servicio (167 en Cáceres y 298 en Badajoz) que dan servicio a más de 636.000 turismos, más de 10.100 camiones y a más de 6.100 tractores, prestando un servicio esencial para la economía extremeña”, afirmó Nacho Rabadán. “Hay que cuidar estas empresas -indicó el director de CEEES- porque, cuando se produce, su cierre es un drama que afecta a los ciudadanos que utilizan sus servicios”.
Nacho Rabadán, director general de CEEES, explicó a los presentes, entre otras cuestiones, qué es CEEES y cual es la misión y la visión de ésta
El principal cometido de la confederación nacional es preservar estos negocios. “No tenemos miedo a adaptarnos: contamos con los mejores emplazamientos para garantizar la atención a nuestros clientes, el recuerdo del consumidor, todo un universo de productos y servicios y estamos comprometidos con la sostenibilidad y la seguridad. Y contamos también con los mejores empleados”, enfatizó Rabadán.
“En Extremadura, el 99,8% de los vehículos tienen motor de gasolina o gasóleo, que son los productos que se suministran mayoritariamente en nuestras estaciones de servicio, y cuando los ciudadanos demanden otro producto, ahí estaremos nosotros para suministrarlo”, recalcó el director de CEEES.
Accede a la presentación completa de Nacho Rabadán pinchando aquí.
Tras la introducción, llegó el turno de Alfonso Carrasco, Business Development manager de 4GL, quien explicó a los empresarios de estaciones de servicio presentes en la sala de qué modo puede su compañía ayudar a las pymes del sector a mejorar sus ingresos gracias a conceptos como ‘inteligencia artificial’, ‘machine learning’ y ‘data lake’. Los enormes conocimientos de Alfonso y su facilidad para transmitir conceptos complicados en un lenguaje sencillo hicieron que la propuesta de 4GL llamara la atención de los gasolineros que acudieron a la jornada. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con Alfonso y su equipo aquí. Además, son murcianos y tienen muy buena conversación, como le gusta recalcar siempre a Alfonso Carrasco.
Alfonso Carrasco, durante su intervención en `Un café con CEEES en Mérida`
Pincha en la imagen y contacta con Alfonso ahora
Dentro también del bloque de Elevator pitch, Gustavo Mezquita, asesor técnico de CEEES y New Business Development manager de Etecnic, repasó qué opciones tienen las pymes del sector de las estaciones de servicio para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos sin comprometer su viabilidad económica. Gustavo, gran conocedor de nuestro sector y de vuestros negocios ha preparado diversos modelos de colaboración. Pincha aquí para ver su presentación y consulta las diferentes alternativas para adentrarte en la movilidad eléctrica sin riesgo.
Gustavo Mezquita durante su intervención
Pincha en la imagen y contacta con Gustavo Mezquita
Por su parte, Ángel Carabaña, director comercial de Lavarte, explicó el modo en el que su compañía puede ayudar a las pymes del sector a mejorar la rentabilidad de sus áreas de lavado. Espuma de colores, conectividad, pago con tarjeta en los boxes y otras soluciones fueron las propuestas de Ángel para incrementar los ingresos de esta pata fundamental para las estaciones de servicio. Consulta todas las opciones que ofrece Lavarte aquí.
Ángel Carabaña explicó a los asistentes las últimas novedades con las que cuentan en LAVARTE CAR para incrementar los ingresos de la estación de servicio
Contacta con Ángel ahora pinchando en la imagen
Para completar el primer bloque de ponencias, Alejandro Prados y Cristina Álvarez, gerente director y jefa de producción, respectivamente, de Asistencia Medioambiental en Suelos (AMS) expusieron las principales novedades introducidas por el Real Decreto 665/2023, de 18 de julio, “por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico”. Recomendamos que contactes con Cristina y Alejandro para que te expliquen qué medidas has de tomar para que tu estación de servicio cumpla con toda la normativa vigente. Durante la pausa, los empresarios que asistieron a la jornada pudieron ver una de las joyas de la corona de la compañía, su estación de descontaminación móvil, que, aprovechando el amplio espacio disponible en el Área de Servicio Abades Mérida, se encontraba estacionada en la entrada del edificio que acogió la jornada. Puedes ver la presentación sobre la que apoyaron su intervención aquí.
En las imágenes Alejandro y Cristina durante su intervención en `Un café con CEEES en Mérida` y sus fichas de contacto
Ponte en contacto con ellos pinchando en las imágenes o llamándoles.
Tras un entretenido café, durante el que asistentes, organizadores y proveedores pudieron departir largo y tendido, llegó el turno de Teresa Calcerrada y Francisco Caballero, responsables de expansión de Carrefour Express en EESS de Andalucía y Extremadura respectivamente, quienes hicieron hincapié en el hecho de que en un contexto de ventas medias por estación de servicio a la baja (de 3,5 millones de litros en 2007 a 1,8 millones de litros en 2023), resulta fundamental maximizar los ingresos de las estaciones de servicio procedentes de áreas de negocio distintas a la venta de carburante. Teresa y Francisco explicaron cómo la gestión y la imagen pueden mejorar los ingresos de las tiendas de las estaciones de servicio despertó el interés de los asistentes. Accede a su presentación pinchando aquí.
En las imágenes Teresa y Francisco durante su intervención en `Un café con CEEES en Mérida` y sus fichas de contacto
Ponte en contacto con ellos pinchando en las imágenes o llamándoles.
Por su parte, José Antonio Berenguer, socio de Fuel Marketing Consulting (Fuel MC) y asesor de CEEES en materia de contratos, cotizaciones y bios, compartió con los empresarios que se dieron cita en Mérida cuáles están siendo las principales tendencias de precio en la región y qué puede causar estos comportamientos (más información en su presentación). Explicó además el funcionamiento de la central de compras de carburante lanzada por Fuel MC y en cuya difusión colabora CEEES.
José Antonio Bereguer (Josele) durante su intervención
Si quieres contactar con Josele sólo tienes que pinchar en la imagen o llamarle por teléfono
La rentabilidad del área de lavado puede obtenerse gracias a un incremento de los ingresos y también por la vía de una reducción de los gastos. En esta última faceta se centró la intervención de Rocío Mas, coordinadora de Ventas de Istobal, quien explicó las soluciones innovadoras que la multinacional valenciana pone a disposición de las estaciones de servicio para lograr un ahorro en consumos, ofreciendo al sector de lavado del vehículo los equipos y servicios óptimos para hacer frente a la escasez de agua y retos en costes energéticos, primando la calidad final del lavado, la experiencia del usuario y la optimización y rentabilidad de la explotación. Pincha aquí para consultar la presentación de Rocío.
Aunque sólo participó Rocío en la ponencia, estuvo acompañada por dos miembros del equipo Istobal
En sus fichas está toda la información para que contactes con ellos cuando quieras
En la imagen, Rocío Más, coordinadora de ventas de Istobal. en el momento de su intervención
Sobre las cámaras de video vigilancia en las estaciones de servicio y sobre el deber de secreto en el entorno empresarial, nos envío un video muy interesante Manuel del Palacio, asesor de CEEES en materia de protección de datos, en el que aclara algunas dudas al respecto.
Gracias al acuerdo que CEEES tiene suscrito con Persevera Grupo, todas las empresas asociadas a CEEES a través de sus federaciones o asociaciones adheridas, pueden contratar los servicios de asesoría de protección de datos en condiciones preferentes. Consúltanos.
La negociación colectiva, la prevención de riesgos laborales y la protección de datos de los empleados fueron algunos de los asuntos abordados por el asesor laboral de CEEES, Miguel Ángel Calle, durante su intervención en ‘Un Café con CEEES en Mérida.
Miguel Ángel Calle, asesor laboral de CEEES, en el momento de su intervención
Miguel Ángel explicó que las estaciones de servicio extremeñas generan 1.369 empleos directos y de ellas viven 190 autónomos en la región. Fueron muchas las dudas y preguntas que suscitó la intervención de Miguel Ángel. Puedes consultar su presentación aquí y si aún tienes dudas puedes formular tu consulta en materia laboral aquí.
El cierre de la jornada corrió a cargo del consejero extremeño de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, quien mostró el apoyo de la Junta a las necesidades de los empresarios de las estaciones de servicios de Extremadura.
Guillermo Santamaría, , Consejero de Economía de la Junta de Extremadura, acompañó a los empresarios extremeños que se dieron cita en `Un café con CEEES` y felicitó a Aresex y a la confederación por el trabajo que realizan
Durante su intervención, el consejero Santamaría destacó que «es fundamental, para mejorar en cualquier sector, analizar y evaluar la situación, que es lo que hoy estáis haciendo aquí con esta jornada informativa. Siempre digo que nuestra obligación es estar al lado de las empresas para ayudaros, ya que vosotras sois las protagonistas y las responsables del desarrollo económico de Extremadura», afirmó Santamaría.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital felicitó a la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), a quien reconoció como el “órgano de reunión de todos los empresarios de estaciones de servicio españoles”.
Santamaría también felicitó a Aresex por el trabajo que realiza y ha reseñado «el grupo heterogéneo de empresarios y modelos de empresas que participáis de este colectivo, ya que hay lo que podríamos llamar grandes empresarios que tienen dos o tres estaciones de servicio a su cargo y pequeños empresarios que tenéis una pequeña gasolinera en el ámbito rural. Esta unión heterogénea redunda, sin lugar a duda, en la ayuda mutua entre los socios».
https://x.com/GuiSantamaria/status/1798793533354320044
La jornada de trabajo concluyó con un animado cóctel durante el que empresarios del sector charlaron entre sí y con los proveedores que se dieron cita en ‘Un Café con CEEES en Mérida’.
Momento del coctel que ofreció Aresex a los asistentes, en el que empresarios, organizadores y patrocinadores, pudieron conocerse y cambiar impresiones de la jornada
En esta ocasión Stylo3 nos acompañó en esta jornada de la mano de Carolina Gonzalo y Víctoria Martinez, CEO de la compañía y responsable del departamento de marketing respectivamente. Muchas gracias a ambas por desplazarse hasta Mérida para estar junto al equipo de CEEES.
El equipo de CEEES quiere agradecer su apoyo a nuestros patrocinadores: 4GL, ASM, Carrefour, Etecnic, Lavarte, Istobal, Persevera Grupo y Stylo 3; a nuestros colaboradores, Carles Cuesta, Fuel MC y a la Asociación Regional de Empresarios de Estaciones de Servicio de Extremadura (Aresex) y a su gerente, Adelaida Cebrían. Y, por supuesto, a todos los empresarios de estaciones de servicio que os distéis cita en Mérida y que sois los verdaderos protagonistas de estas reuniones.
Adelaida Cebrián y Pepe Segura, gerente de ARESEX y secretario técnico de CEEES respectivamente, son las personas que están detrás de los teléfonos y correos corporativos de ambas asociaciones para atender a los asociados y entidades que quieren contactar con estas.
La confederación es una asociación de asociaciones que la conforman quince asociaciones de carácter regional y provincial representantes de empresarios de estaciones de servicio independientes entre las que se encuentra ARESEX, así como una entidad mercantil canaria de reciente incorporación, TGAS. La mayoría de estos entes asociados a CEEES los conforman las asociaciones provinciales de sus respectivas regiones, por lo que podríamos decir que CEEES está formada por 40 asociaciones provinciales. Pincha en la imagen superior y verás con más detalle las entidades que la conforman.
De izquierda a derecha de la imagen, Nacho Rabadán, Director General de CEEES; Raquel Pastor, Directora General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura; Guillermo Santamaría, Consejero de Economía de la Junta de Extremadura; Fernando Mena, Presidente de Aresex; y Javier de Antonio, Vicepresidente de CEEES
Santamaría muestra su apoyo a los empresarios de estaciones de servicios de Extremadura participando en su jornada “Un café con CEEES”
Nuestra MEMORIA ANUAL es nuestra mejor carta de presentación