El presidente de CEEES, Jorge de Benito, intervino el pasado jueves, 10 de junio, en la cadena de radio murciana Onda Regional. Durante su intervención en directo, nuestro presidente explicó a los oyentes de la Región de Murcia cuál es la situación que atraviesan las estaciones de servicio españolas. La evolución de los precios de los carburantes, la diversificación que las gasolineras han protagonizado en los últimos años y las consecuencias que la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) tendrá en las estaciones de servicio han sido algunos de los asuntos abordados por Jorge de Benito durante su intervención radiofónica, que puedes escuchar a continuación:
Una asociación de transportistas demandará a las petroleras por sobreprecios en los carburantes
En 2009, las tres principales operadoras en España fueron sancionadas por fijación ilegal de los precios, y la Federación asegura que han mantenido estas prácticas.
Los asociados a Fegaes invierten cerca de 65 millones de euros para proteger el medio ambiente
Julio López, presidente de la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes)
Los miembros de Fegaes en su conjunto están invirtiendo más de 64,4 millones de euros de euros para adaptar sus instalaciones a las obligaciones medioambientales exigidas. A esta cantidad hay que añadir los casi 2,4 millones de euros en gastos fijos a los que deben hacer frente para poder cumplir las normativas vigentes.
La industria del coche eléctrico busca alcanzar tiempos de recarga de diez minutos
Los coches eléctricos a menudo se han considerado poco viables para el mercado de masas debido al tiempo de recarga y a su reducida autonomía en comparación con los modelos de combustión. Debido a eso, los fabricantes han invertido un gran esfuerzo económico en el desarrollo de modelos que acaben con esos problemas.
Vídeo: golpe en Jerez a un grupo criminal que robaba en restaurantes y gasolineras
- Más de una decena de denuncias por asaltos interpuestas en la localidad habían creado una gran alarma social en los últimos dos años
California obligará por ley a que las baterías de los coches eléctricos garanticen el 80% de su capacidad durante 15 años o 240.000 kms
El estado norteamericano de California se ha puesto como objetivo para 2035 que un 80 % de los coches nuevos que se vendan sean eléctricos, y ya ha comenzado a pensar qué pasará cuando las baterías vayan perdiendo capacidad, lo que supondría un problema medioambiental en el caso de que haya que sustituir, reciclar, reutilizar o simplemente desmantelar este elemento.
António Calçada: “España y Portugal tienen una gran oportunidad para ver la transición energética con amplitud de miras”
El presidente de la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa y director general de Fundación Repsol ha participado en los ‘Seminarios Ibéricos de la Energía’
La hipocresía de la sostenibilidad
La hipocresía está en creerse que todo esto tiene como objetivo preservar el planeta
Crean el primer punto de carga de coches eléctricos alimentado con energía de las mareas
Las turbinas mareomotrices alimentan el punto de carga para que los vehículos de la isla de Yell en Shetland, puedan funcionar únicamente con las mareas.
Las ventas de coches usados siguen subiendo en mayo… y también su precio
Pese a que empezó 2021 con números a la baja, el mercado de coches de ocasión sigue mejorando sus cifras. El pasado mes de mayo se ha cerrado finalmente con 191.945 automóviles de ocasión vendidos (se estimaban más de 160.000) y se acerca a cifras pre-pandemia, pues únicamente baja un 1,1 % respecto al mismo mes de 2019.