La nueva regulación se incluye en la propuesta de reforma del Estatuto de los Consumidores que ha registrado el Grupo Socialista
Extremadura: El PSOE quiere que las gasolineras automáticas sean totalmente accesibles
La nueva regulación se incluye en la propuesta de reforma del Estatuto de los Consumidores que ha registrado el Grupo Socialista
Las gasolineras automáticas piden igualdad a la Junta para competir con las estaciones de servicio
En el caso de que la futura ley no incluya a las de autoservicio, desde la Asociación se plantean presentar alegaciones tanto en España como ante la Comisión Europea.
Extremadura no prohibirá las gasolineras desatendidas si cumplen con las normas europeas y estatales sobre accesibilidad
No se van a prohibir la estaciones de servicio desatendidas siempre y cuando en éstas se garanticen, tanto en el establecimiento como en el suministro, las normas europeas y estatales sobre accesibilidad
La Junta de Extremadura no ha aclarado aún si las desatendidas son legales en su región, o no
Casi un año después de modificar el Estatuto de los Consumidores de Extremadura, la Junta todavía no ha definido si están prohibidas o no las estaciones de servicio sin empleados
AESAE les echa las cuentas a los extremeños, «a su manera»
La normativa autonómica extremeña que impide a las gasolineras automáticas operar sin personal aboca a los extremeños no poder ahorrar unos 200 euros anuales por la falta de competencia en este sector, según la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE).
Vara: «La legislación de gasolineras fue petición del Defensor del Pueblo»
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE LOS CONSUMIDORES
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, incidió ayer en que la modificación de la legislación autonómica en materia de gasolineras no asistidas se llevó a cabo a requerimiento del Defensor del Pueblo ante «una clara dificultad de accesibilidad para las personas con discapacidad».
Extremadura multará a las gasolineras desatendidas
Don Benito (Badajoz), 19 de agosto de 2017.- El pasado 18 de agosto entró en vigor la modificación del Estatuto de los Consumidores de Extremadura, aprobada el pasado mes de mayo por la Asamblea autonómica y en virtud de la cual las gasolineras de la región deberán contar con al menos un empleado entre las 07:00 y las 22:00 horas.
Las instalaciones de suministro de combustibles de automoción que incumplan la disposición adicional segunda del Estatuto de los Consumidores de Extremadura estarán incurriendo en una infracción grave castigada con multas que oscilan entre los 3.005,07 euros y los 15.000 euros.